
El doctor Alejandro Martínez Martínez, biólogo investigador, impartió hoy una conferencia en la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) sobre la biología molecular del estrés, e invitó a estudiantes y cuerpos académicos para hacer ligas entre investigadores que permitan aplicar conocimientos a través de tecnología.
Algunos de los temas que se abordaron fueron referentes a la función del estrés en el sistema nervioso central, y cómo hacer metodologías para detectar cuándo el sistema orgánico se encuentra bajo ese estado de cansancio mental.
La conferencia se titula "Neurociencias en el Desierto", informó el encargado de impartirla, quien actualmente es investigador y profesor de tiempo completo en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) para las clases de genética, biología molecular y diversos talleres de microbiología y seminarios de tesis en programas de posgrado.
El doctor considera que los estudiantes universitarios deben tener conocimiento plural y universal, pues resulta triste a veces encontrar profesionistas que sólo puedan hablar sobre un tema, por lo que espera que se animen a aplicar el conocimiento y tengan mucha inspiración para llegar a ser investigadores.
Durante la ponencia habló también del trabajo que realiza en el Laboratorio de Neurociencias, relacionado con la biología molecular del estrés, e invitó a los cuerpos académicos de la institución a crear ligas de investigadores para aplicar el conocimiento a través de la tecnología.
"Agradezco mucho a la UTCJ por esta invitación que nos hicieron, creo que algunos alumnos se llevarán algo bueno, y hago la invitación para que nos conozcamos los cuerpos académicos de las distintas universidades", agregó el catedrático e investigador.

Martínez es biólogo de profesión por la Universidad de Guadalajara, como investigador ha publicado 45 artículos en revistas internacionales especializadas en su campo de conocimiento, ha formado doctores, nueve maestros en ciencias y un gran número de licenciados.
Tiene a su cargo el laboratorio de neuroquímica en el Instituto de Ciencias Biomédicas de la UACJ, donde estudia los mecanismos moleculares del estrés emocional, y el efecto sobre el sistema nervioso central y órganos periféricos como la barrera hemato-encefálica, hemato-intestinal y hemato-neural.
Departamento de Prensa y Difusión
prensa@utcj.edu.mx
Todas las Noticias…
FacebookUTCJ
TwitterUTCJ