
--El objetivo es capacitar a más de mil jóvenes para comenzar prácticas profesionales
Más de mil alumnos de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) se alistan para iniciar su periodo de prácticas profesionales, que llevarán a cabo de septiembre a diciembre del presente año en empresas o instituciones.
Por ello, a los estudiantes se les imparte un taller de sensibilización a la estadía en el Aula Magna del plantel, y al inicio de éste les fue proyectado un video en el cual se muestra todo lo que debe evitar hacer un recién egresado de la universidad, a la hora de acudir a una entrevista para solicitar trabajo.
Dulce María Villarreal Rodríguez, jefa del departamento de Estadías y Enlace Empresarial, en esta casa de estudios, dijo que un aproximado de mil 100 estudiantes nivel Ingeniería y Técnico Superior Universitario (TSU) asisten a esa capacitación, con el objetivo de aclarar dudas mediante una preparación previa e información con respecto a lo que deben realizar en esa etapa de su carrera.
La funcionaria dio a conocer que prácticamente el taller de sensibilización a la estadía tendrá una duración de dos semanas, es decir, inició hoy y continua mañana, así como lunes, martes y miércoles para que reciban la capacitación todos los alumnos.

Villarreal Rodríguez consideró que esta capacitación es de mucha relevancia porque la universidad invirtió en la creación de la plataforma SISE, y con ello fortalecido el modelo de estadías que ha ayudado muchísimo tanto en agilizar y optimizar recurso, tiempo y materiales que se utilizaban anteriormente.
"Aquí lo importante es que los alumnos conozcan las fechas, de qué manera se pueden contactar ellos con las empresas, cuáles son los límites, lo que tienen que respetar cuando están ya en la parte de la estadía", comentó.

También, se les enseña sobre el llenado de una hoja consistente en un formato de beneficiarios, como parte de un seguro que la universidad les brinda para la protección de accidentes personales, o para en caso de cualquier suceso desafortunado, la familia se quede protegida hasta cierto punto, argumentó.
"Se les habla además de los procesos que van a seguir, cuántas evaluaciones tienen que tener ellos con sus asesores, y todos esos detalles de los que a veces no están bien enterados o que no se dan cuenta, y sobre todo que sepan que está en su teléfono celular o computadora el poder darle seguimiento a su proceso de estadía, por lo que esperamos que la información sea beneficiosa para los alumnos y la sepan aprovechar", agregó Villarreal Rodríguez.
Departamento de Prensa y Difusión
prensa@utcj.edu.mx
Todas las Noticias…
FacebookUTCJ
TwitterUTCJ