
--En el evento participaron directivos de las áreas de Vinculación e Incubadora de Empresas de esta Universidad
La Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) participó esta semana en el Foro de Vinculación para el Fortalecimiento de la Educación Dual, y el Emprendimiento Asociativo de la Región Frontera Norte.
Adrián García Castro, director de Vinculación en esta institución educativa también llamada 'La Casa de los Toros Bravos', impartió una charla en este evento sobre el tema Participación y Funciones del Expositor en Emprendimiento Asociativo: Foros de Vinculación, en la mesa número 3 de Educación Dual.
El funcionario expuso que el trabajo de la educación dual en la UTCJ está basado en el modelo alemán, y que se le denomina así porque implica una enseñanza en dos diferentes entidades en paralelo, y que permite la incorporación de jóvenes a la vida laboral con las habilidades profesionales prácticas necesarias.

Asimismo citó a los actores principales de este programa (Bosch, UTCJ, organismo empresarial CAMEXA y Gobierno). García Castro, en este foro habló también sobre el esquema de estudio dual. Su participación en el evento fue el pasado lunes 23 de 9:20 a 10:50 de la mañana.
De acuerdo con información emitida por el área de Vinculación de la UTCJ, a la fecha se cuenta con los siguientes resultados: Una primera generación (2015-2018) con 20 egresados, la segunda (2016-2019) con 15, la tercera (2017-2020) con 16 y actualmente en la cuarta generación culminarán 11 estudiantes. Los beneficios para la empresa Bosch han sido contar con egresados con conocimiento especializado en las tecnologías empleadas, desarrollo de técnicos y obtener una mayor competitividad en el personal contratado.
El día siguiente, el martes 24, en el evento estuvo un representante más de 'La Casa de los Toros Bravos': Alfonso Othón Cabrera, Jefe de la Incubadora de Empresas de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, con su participación en la mesa de Emprendimiento Asociativo, en la que destacó la reestructuración de las metodologías al contemplar el emprendimento en las aulas.



La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) y la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH), son las sedes de este foro que inició el pasado lunes, a cargo de la Secretaría de Educación Pública, de la Subsecretaría de Educación Superior y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior y la Fundación Educación Superior Empresa.
El evento tiene como objetivo conjugar esfuerzos para la integración de las Acciones de Fortalecimiento a la Educación Dual y el Emprendimiento basado en la economía social, como parte de su quehacer institucional y del compromiso que asumen en la educación superior, para beneficio de sus estudiantes y egresados en la inserción de los sectores productivos del país.

Como parte de las medidas precautorias relacionadas a la pandemia por el nuevo coronavirus, este encuentro se realiza de manera virtual desde las 09:30 horas por diversas plataformas, entre ellas la página http://forosdevinculacion.anuies.mx/.
En este foro participan rectores, directores generales de instituciones de educación superior, estudiantes, egresados de educación y programas de emprendimiento, sector público; turismo, agricultura, desarrollo rural, trabajo, previsión social, empleadores, cooperativas y empresas sociales de los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.

Departamento de Prensa y Difusión
prensa@utcj.edu.mx
Todas las Noticias…
FacebookUTCJ
TwitterUTCJ