Especialidad en Semiconductores
Perfil de Egreso
El profesional cuenta con las competencias especializadas necesarias para liderar el desarrollo tecnológico y la innovación en la industria de semiconductores, a nivel local, regional, nacional e internacional.
Este especialista se distingue por su capacidad para integrar investigación aplicada e innovación tecnológica, desarrollando soluciones que fortalezcan la competitividad y promuevan el desarrollo industrial. Formado para enfrentar los desafíos actuales y futuros de la industria, el egresado será capaz de liderar proyectos estratégicos que impulsen la transformación tecnológica y contribuyan significativamente al avance de la industria de semiconductores en diversos contextos.
El programa está diseñado para formar profesionales que, además de satisfacer las necesidades actuales del sector, puedan anticipar tendencias emergentes y liderar el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras. Con una visión integral, los egresados estarán capacitados para impulsar la innovación, optimizar procesos y gestionar proyectos estratégicos, contribuyendo al desarrollo sostenible y al fortalecimiento de la industria de semiconductores en diversos contextos.
Objetivo del Programa Educativo
Formar profesionales altamente especializados en la industria de semiconductores, capaces de desarrollar investigación aplicada e innovación tecnológica para crear soluciones que fortalezcan la competitividad y el desarrollo industrial a nivel nacional e internacional.
Competencias Profesionales
Proponer diseños de circuitos integrados y fabricación de dispositivos semiconductores a través de herramientas digitales y verificación de procesos de manufactura.
Resolver necesidades o problemáticas del sector considerando la normatividad vigente.
Escenarios de Actuación
1. Industria de Semiconductores
Diseño, Materiales, Fabricación y Producción
Ensamble, Prueba y Empaquetado
Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I)
Calidad y Control de Procesos
Gestión de Proyectos Tecnológicos
2. Sectores Estratégicos
3. Consultoría y Servicios Tecnológicos
4. Investigación Académica y Formación de Talento
5. Gestión de Innovación y Propiedad Intelectual
6. Emprendimiento y Startups Tecnológicas
Ocupaciones Profesionales
Ingeniero/a de Investigación y Desarrollo (I+D)
Gerente de Proyectos Tecnológicos
Líder de Laboratorios de Innovación e Investigación
Consultor/a Especializado/a en Semiconductores
Docente e Investigador/a Académico/a
Emprendedor/a
Gerente de Producción y Calidad
Ingeniero/a de Diseño Digital
Ingeniero/a de Diseño Analógico
Ingeniero/a en Diseño de Potencia
Ingeniero/a en Diseño de Layout de Circuito Integrado
Ingeniero/a en Química de Semiconductores
Ingeniero/a de Pruebas de Wafers
Diseñador/a de Circuitos Integrados
Modelador/a de Dispositivos
Ingeniero/a de Calidad
Ingeniero/a de Pruebas a Semiconductores
Ingeniero/a de Diseño Físico
Ingeniero/a de Verificación Pre-Silicio
Ingeniero/a de Verificación Post-Silicio
Ingeniero/a en Validación de Sistemas
Gerente de Planta
Gerente de Ingeniería
Director/a de Área
Supervisor/a de Área
Instructor/a Especializado/a
Jefe/a de Departamento
Analista de Costos de Proyectos
Líder de Ingeniería de Manufactura
Perfil de Ingreso
Propósito del Programa Educativo
Formar profesionales altamente especializados en la industria de semiconductores, capaces de desarrollar investigación aplicada e innovación tecnológica para crear soluciones que fortalezcan la competitividad y el desarrollo industrial a nivel nacional e internacional.
Habilidades y capacidades transversales de ingreso del aspirante
Capacidad de innovación y creatividad en la solución de problemas tecnológicos.
Capacidad de aprendizaje autónomo.
Capacidad de análisis y resolución de problemas.
Pensamiento crítico.
Comunicación efectiva.
Gestión del tiempo.
Habilidad para integrar conocimientos de diferentes áreas de la ingeniería.
Disposición para participar en grupos de trabajo.
Habilidades y capacidades específicas del perfil de ingreso
Conocimientos de física y matemáticas aplicada a la ingeniería.
Interpretación de datos experimentales.
Habilidad para el desarrollo de proyectos tecnológicos.
Habilidad para el diseño y simulación de procesos.
Conocimientos de manufactura de materiales y técnicas de caracterización.
Conocimientos básicos de programación y electrónica.
Requisitos de Ingreso y proceso de Admisión
Requerimientos establecidos en la reglamentación y los determinados por la Universidad.
