El Consorcio de Instituciones de Educación Superior Paso del Norte (CIESPN), es una asociación de quince Instituciones de Educación Superior localizadas en el estado de Chihuahua, cuyo objetivo central es construir un foro de intercambio permanente, estimado a concretar esfuerzos institucionales para mejorar la calidad, diversidad y pertinencia regional de la oferta académica del estado de Chihuahua.
El CIESPN, está integrado por instituciones de educación superior reconocidas por la creciente calidad de sus programas educativos, así como por sus esfuerzos en generar investigación científica que coadyuve a resolver y atender los problemas que enfrenta nuestra región.
Dada la creciente complejidad que demanda el desarrollo de un conjunto de actividades productivas en la región binacional México-Estados Unidos, es de trascendental importancia propiciar e impulsar la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), así como coadyuvar en la generación de modelos educativos que involucren el sector productivo y gubernamental, para lograr una colaboración conjunta que contribuya al desarrollo regional.
Así mismo, el objetivo fundamental de esta colaboración es desarrollar y aprovechar esquemas que permitan la movilidad estudiantil y docente dentro de las Instituciones miembro de este consorcio, así como generar nuevos esquemas de intercambio académico que faciliten al estudiante su avance académico así como la culminación de sus estudios.

La producción, la investigación científica y tecnológica, desarrollo de patentes y difusión del conocimiento, son el eje central de las Instituciones de Educación Superior para lograr la transformación social, económica y cultural de una región.
Por lo anterior, las Instituciones de Educación Superior son organismos clave para el desarrollo, ya que favorecen y propician los esfuerzos conjuntos de colaboración para atender intereses específicos de cada región.
-
Favorecer la movilidad estudiantil interinstitucional, para la realización de estancias académicas, de investigación y/o cursos intensivos de verano.
-
Facilita el ingreso de estudiantes y docentes a diversos programas que ofertan los miembros de CIESPN, por ejemplo: cursos de idioma, cursos de actualización docente, etc.
-
Desarrollar actividades conjuntas como organización de eventos académicos, seminarios, cátedras patrimoniales, entre otros.
-
Itinerario bibliotecario.
-
Uso de infraestructura.
Alcanzar una cooperación académica de las funciones sustantivas de docencia, investigación, asesoría, servicio, vinculación, movilidad de estudiantes y profesores, difusión cultural e infraestructura; como una alianza de calidad por la educación superior, reconocida a través de indicadores de desempeño y por comités de pares extremos.
-
La construcción de un espacio común de interacción para la educación superior regional y en el futuro inmediato de su carácter binacional.
-
Impulsar la buena calidad de programas educativos, procesos de generación y aplicación del conocimiento, así como de gestión en el sistema de educación superior mexicano.
-
Promover programas y proyectos para aquellas áreas y temas que resulten de interés común para las partes, fortaleciéndose entre sí, para lo cual se integrará un Comité Técnico compuesto por un representante designado por cada institución.
-
Establecer mecanismos para lograr la compatibilidad y comparabilidad, así como el reconocimiento de créditos de los programas educativos que permitan la movilidad de estudiantes en redes de colaboración e intercambio entre cuerpos académicos.