Comité de ética
El Comité de Ética de la UTCJ (Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez) es un órgano colegiado creado desde 2021 con la misión de promover, supervisar y hacer cumplir el Código de Ética del Estado de Chihuahua y el Código de Conducta interno de la institución.
Puntos principales
- Fomentar, difundir y vigilar el cumplimiento del Código de Ética del Estado de Chihuahua y del Código de Conducta de la UTCJ.
- Recibir y tramitar denuncias, quejas y solicitudes de orientación sobre posibles violaciones a dichos códigos.
- Difundir de forma institucional (sitio web, medios digitales) los contenidos del Código de Conducta y Ética, y promover que el personal firme cartas compromiso para adherirse.
- Revisar periódicamente el Código de Conducta para asegurarse de que esté actualizado y alineado con las normas estatales e institucionales.
- Elaborar y presentar un Informe Anual de Actividades, que dé cuenta de lo realizado, los reportes recibidos, capacitación y mejoras sugeridas.
Funciones
Algunas de sus responsabilidades y funciones destacadas son:
Integración y estructura
- Compuesto por miembros permanentes y temporales (Presidente, Secretario Ejecutivo, vocales, etc.).
- Elección y nombramiento de los miembros temporales conforme a los lineamientos institucionales y estatales para periodos determinados.
- Firma de carta de confidencialidad para preservar la reserva de los asuntos tratados.
Planeación anual de trabajo y actualización normativa
- Elaborar un Programa Anual de Trabajo que oriente las actividades del comité para el año.
- Revisar, actualizar y proponer modificaciones al Código de Conducta de la UTCJ para que esté alineado con las normas estatales e institucionales.
- Difundir el Código de Conducta, el Código de Ética y los valores institucionales mediante medios digitales, infografías, comunicados, etc.
Capacitación, sensibilización y promoción ética
- Organizar y coordinar cursos, talleres, pláticas sobre temas como integridad, prevención de corrupción, conflictos de interés, acoso, discriminación, derechos humanos, cultura ética institucional.
- Sensibilizar a toda la comunidad universitaria: personal docente, administrativo, mandos medios, alumnos, para que conozcan los códigos y se comprometan con su cumplimiento.
- Exigir la firma de cartas compromiso de adhesión al Código de Ética/Código de Conducta, especialmente al personal de nueva contratación.
Recepción, trámite y orientación de reportes éticos
- Recibir denuncias, quejas o reportes de posibles violaciones al Código de Ética/Código de Conducta o solicitudes de orientación sobre asuntos éticos.
- Analizar esos reportes, determinar su procedencia o no, dar seguimiento o turnarlos según sea el caso, e incluso emitir recomendaciones de acción.
- En caso de que el comité no sea competente para sancionar, remitir los casos al órgano correspondiente para actuaciones disciplinarias.
Informes, rendición de cuentas y mejora continua
- Elaborar un Informe Anual de Actividades donde se reporte lo realizado: capacitaciones, denuncias atendidas, difusión, resultados, sugerencias.
- Analizar los resultados y la cultura ética institucional, identificar áreas de mejora o riesgo, y proponer ajustes a procesos y controles internos.
- Asegurar transparencia institucional: los documentos relevantes (informe, programa anual, códigos) se publiquen en medios institucionales para que la comunidad los consulte.
Lee los documentos completos
¿Tienes alguna duda, queja o sugerencia?
Comunicate con nosotros si necesitas al correo comite.etica@utcj.edu.mx