Ingeniería en Energía y Desarrollo Sostenible

Descripción de la carrera

Si quieres ser parte de la solución a los retos energéticos y ambientales del mundo, esta carrera es para ti. La Ingeniería en Energía y Desarrollo Sostenible te forma para diseñar, implementar y optimizar proyectos de generación y uso eficiente de energía, siempre con un enfoque de cuidado del medio ambiente. La carrera dura 10 cuatrimestres. Primero cursas 6 cuatrimestres para obtener tu título de Técnico Superior Universitario en Energía Turbo Solar, y después continúas 4 cuatrimestres más para lograr tu título de Ingeniero en Energía y Desarrollo Sostenible. Aquí te preparas para impulsar un futuro con energía limpia, eficiente y sostenible.

Misión

Somos un Programa Educativo comprometido a formar profesionistas a nivel de Ingeniería en Energías Renovables, con las competencias para la aplicación de los avances científicos y tecnológicos en el diseño, instalación y mejora de los sistemas que aprovechan las energías limpias, y así contribuir a la mejora de las condiciones de vida de la comunidad.

Visión

Ser un Programa Educativo reconocido por la calidad de sus egresados a nivel Ingeniería en Energía y Desarrollo Sostenible, con las competencias profesionales que les permitan desempeñarse efectivamente en el campo laboral con reconocimiento nacional e internacional, destacándose por su contribución en el desarrollo de la sociedad.

Competencias Profesionales

El egresado de Ingeniería en Energías y Desarrollo Sostenible cuenta con las competencias necesarias para innovar, diseñar y gestionar proyectos energéticos, haciendo un uso eficiente, responsable y sostenible de los recursos naturales. Su formación le permite aplicar conocimientos científicos y tecnológicos para generar soluciones que contribuyan al desarrollo económico, social y ambiental de la región y del país. De esta manera, el egresado está preparado para liderar proyectos sostenibles en la industria, el gobierno y la iniciativa privada, impulsando la transición hacia un futuro más limpio, competitivo y sustentable.
Consulta el mapa curricular
T.S.U en Energía Turbo Solar

Primer Cuatrimestre

Probabilidad y Estadística

Química Básica

Electricidad y Magnetismo

Desarrollo Sustentable

Informática

Circuitos Eléctricos

Inglés I

Expresión Oral y Escrita I

Formación Sociocultural I

Segundo Cuatrimestre

Álgebra Lineal

Física

Termodinámica

Instalaciones Eléctricas

Electrónica Industrial

Mecánica Industrial

Inglés II

Formación Sociocultural II

Tercer Cuatrimestre

Funciones Matemáticas

Fisicoquímica

Instrumentación Industrial

Mantenimiento Electromecánico

Energías Renovables

Formulación de Proyectos

Calidad

Integradora I

Inglés III

Cuarto Cuatrimestre

Cálculo Diferencial

Estructura y Propiedades de los Materiales

Sistemas y Planos Eléctricos

Máquinas Eléctricas

Electrónica de Potencia

Ingeniería Económica

Seguridad Industrial

Inglés IV

Formación Sociocultural III

Quinto Cuatrimestre

Cálculo Integral

Calidad de la Energía

Instalaciones y Alumbrado

Administración de Proyectos

Automatización y Control de la Demanda

Integradora II

Inglés V

Expresión Oral y Escrita II

Sexto Cuatrimestre

Primera Estadía en el sector productivo.

Al terminarla, obtendrás el Título y Cédula Profesional de Técnico Superior Universitario en Energía En Turbo-Solar

Primer Cuatrimestre

Matemáticas para Ingeniería I

Física para Ingeniería

Ingeniería de Proyectos en Energías Renovables

Dirección de Proyectos de Sistemas en Energías Renovables I

Análisis y Adquisición de Datos

Inglés VI

Administración del Tiempo

Segundo Cuatrimestre

Matemáticas para Ingeniería II

Diseño de Sistemas

Dirección de Proyectos de Sistemas en Energías Renovables II

Sistemas Híbridos Aislados a la Red

Inglés VII

Planeación y Organización del Trabajo

Tercer Cuatrimestre

Caracterización de los Recursos Energéticos

Modelado de Sistemas en Energías Renovables

Economía Energética

Diseño de Proyectos de Sistemas Solares

Diseño de Proyectos de Sistemas en Turboenergía

Inglés VIII

Dirección de Equipos de Alto Rendimiento

Cuarto Cuatrimestre

Diseño de Proyectos de Sistemas en Bioenergía

Estrategias de Eficiencia Energética

Legislación y Financiamiento Ambiental

Integradora

Refrigeración Solar

Inglés IX

Negociación Empresarial

Quinto Cuatrimestre

Segunda Estadía en el Sector Productivo.

Al concluirla, obtendrás el Título y Cédula Profesional de Ingeniero.

Contacto principal

M.E.R. José Luis Peinado Martínez

​Director de la Carrera de Mecatrónica y Energías y Desarrollo Sostenible