Ingeniería en Microelectrónica y Semiconductores

Descripción de la carrera

El egresado de Ingeniería en Microelectrónica y Semiconductores es el encargado de diseñar, fabricar, probar y dar mantenimiento a dispositivos electrónicos basados en microchips y circuitos integrados, fundamentales para la industria de la computación, telecomunicaciones y automotriz. Este profesional participa en la optimización de líneas de producción de semiconductores, en la calidad de componentes electrónicos de exportación y en la integración de nuevas tecnologías para satisfacer la demanda global de chips. Etapa 1, duración de 6 cuatrimestres: Estudia el nivel de Técnico Superior Universitario (TSU) en Manufactura de Semiconductores. Etapa 2, duración de 4 cuatrimestres: Continúa tus estudios para obtener el título de Ingeniero en Microelectrónica y Semiconductores.

Misión

Formar ingenieros especializados en microelectrónica y semiconductores, con sólidos conocimientos en el diseño, fabricación, prueba y mantenimiento de dispositivos electrónicos basados en microchips y circuitos integrados. A través de una preparación integral en manufactura, control de calidad y optimización de procesos, nuestros egresados contribuyen al desarrollo tecnológico en sectores estratégicos como la computación, telecomunicaciones y la industria automotriz, respondiendo a las demandas de innovación y competitividad a nivel global.

Visión

Ser un programa académico líder en la formación de profesionistas en microelectrónica y semiconductores, reconocido por la excelencia de sus egresados en el diseño y desarrollo de tecnología de vanguardia. Aspiramos a consolidarnos como referente en la preparación de especialistas que impulsen la evolución de la industria de chips y componentes electrónicos, fortaleciendo la competitividad nacional e internacional mediante la integración de nuevas tecnologías y la generación de soluciones innovadoras para un mundo interconectado.

Competencias Profesionales

Los egresados desarrollan la capacidad de evaluar los resultados de pruebas en laboratorios de semiconductores, aplicando sólidos conocimientos de electrónica, programación y dominio de equipos y software especializados. Esto les permite diagnosticar componentes y verificar su fiabilidad en espacios de trabajo normados, siempre con un enfoque de sustentabilidad ambiental. Además, poseen competencias transversales para supervisar planes de mantenimiento preventivo y correctivo en los procesos de fabricación de semiconductores. Utilizan herramientas de gestión, instrumentación e integración de la calidad para detectar y corregir fallas, promoviendo la inclusión, equidad social y de género e interculturalidad, garantizando la correcta operación de los sistemas. De manera complementaria, los egresados están capacitados para optimizar la tecnología de producción de semiconductores, mediante el desarrollo, ejecución y validación de procesos de fabricación que cumplen con estándares de seguridad, calidad, productividad y cuidado del medio ambiente, siempre actuando con un sentido ético y asegurando el cumplimiento de las especificaciones del producto.
Consulta el mapa curricular
Técnico Superior Universitario en Manufactura de Semiconductores

Primer Cuatrimestre

Inglés I
Desarrolo Humano y Valores
Fundamentos Matemáticos
Química Básica
Metodología de la Programación
Mediciones Eléctricas en Semiconductores
Comunicación y Habilidades Digitales

Segundo Cuatrimestre

Inglés II
Habiliades socioemocionales y manejo de conflictos
Cálculo Diferencial
Física
Probabilidad y Estadística
Física del Estado sólido
Calidad y normatividad industrial

Tercer Cuatrimestre

Inglés III
Desarollo del pensamiento y toma de decisiones
Cálculo Integral
Diseño experimental de procesos
Circuitos Eléctricos
Dispositivos semiconductores
Proyecto Integrador I

Cuarto Cuatrimestre

Inglés IV
Ética profesional
Cálculo de varias variables
Mantenimiento y Seguridad Industrial
Electrónica Analógica
Manufactura Microelectrónica
Sistemas Digitales

Quinto Cuatrimestre

Inglés V
Liderazgo de equipos de alto desempeño
Ecuaciones diferenciales
Logística
Diseño y ensamble de PCB
Procesos de manufactura de semiconductores
Proyecto Integrador II

Sexto Cuatrimestre

Primera Estadía en el sector productivo. Al terminarla, obtendrás el Título y Cédula Profesional de Técnico Superior Universitario en Manufactura de Semiconductores

Primer Cuatrimestre

INGLÉS VI

HABILIDADES GERENCIALES

ARQUITECTURA DE MICROPROCESADORES

ELECTROMAGNETISMO Y SEÑALES

PROGRAMACIÓN AVANZADA

CIRCUITOS AMPLIFICADORES INTEGRADOS

CARACTERIZACIÓN DE DISPOSITIVOS SEMICONDUCTORES

Segundo Cuatrimestre

INGLÉS VII

EVALUACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

DISEÑO DE SISTEMAS INTEGRADOS DIGITALES

ELECTRÓNICA DE POTENCIA

PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS EMBEBIDOS

AMPLIFICADORES DIFERENCIALES Y MULTIETAPA

OPTOELECTRÓNICA

Tercer Cuatrimestre

INGLÉS VIII
ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO
DISEÑO DE CIRCUITOS INTEGRADOS ANALÓGICOS
ENRUTAMIENTO DE CIRCUITOS INTEGRADOS
VERIFICACIÓN DE CIRCUITOS INTEGRADOS
RESPUESTA EN FRECUENCIA
PROYECTO INTEGRADOR III

Cuarto Cuatrimestre

Segunda Estadías en el sector productivo.

Al concluirla, obtendrás el Título y Cédula Profesional en Ingeniería en Microelectrónica y Semiconductores

Contacto principal

M.E. Ricardo Pérez Santellana

Director de las Carreras de Mantenimiento Industrial, Nanotecnología y Microelectrónica y Semiconductores.