Ingeniería en Mantenimiento Industrial

Descripción de la carrera

En la Ingeniería en Mantenimiento Industrial, puedes formarte para garantizar que todas las instalaciones, maquinaria y equipo de una empresa, centro comercial o edificio en servicio, tengan el plan de mantenimiento requerido para garantizar su funcionamiento correcto. La carrera dura en total 10 cuatrimestres (poco más de 3 años). La etapa 1, dura 6 cuatrimestres: obtendrás el nivel de Técnico Superior Universitario (TSU) en Mantenimiento. La etapa 2, dura 4 cuatrimestres y obtendrás el título de Ingeniero en Mantenimiento Industrial. Conviértete en un profesional clave para administrar el Plan de Mantenimiento de todas las instalaciones, maquinaria y equipo de la empresa para la que prestes servicio o bien, para que emprendas tu propio negocio.

Misión

Formar ingenieros en mantenimiento industrial con la capacidad de planear, administrar y ejecutar programas de mantenimiento preventivo y correctivo en instalaciones, maquinaria y equipos, asegurando su correcto funcionamiento y prolongando su vida útil. A través de una formación integral en gestión de recursos, diagnóstico técnico y optimización de procesos, nuestros egresados contribuyen al desarrollo sostenible de la industria y a la competitividad de las organizaciones.

Visión

Ser un programa académico de referencia en la formación de especialistas en mantenimiento industrial, reconocido por su calidad educativa y por la preparación de profesionales capaces de liderar estrategias de conservación, eficiencia energética y seguridad en los sistemas productivos. Aspiramos a consolidarnos como un modelo de innovación y excelencia en el área del mantenimiento, impulsando la mejora continua de la industria a nivel regional, nacional e internacional.

Competencias Profesionales

Los egresados desarrollan la capacidad de plantear y resolver problemas aplicando los principios y teorías de física, química y matemáticas, utilizando el método científico como herramienta para sustentar decisiones en contextos científicos y tecnológicos. Esto les permite analizar situaciones complejas y proponer soluciones efectivas en su entorno profesional. Además, cuentan con competencias en comunicación en francés a nivel básico (A1), lo que les permite expresarse de manera sencilla sobre sí mismos, otras personas y su profesión, tanto de forma productiva como receptiva. Estas habilidades facilitan la interacción en contextos laborales, sociales y personales, aportando valor en entornos internacionales o multiculturales. De manera complementaria, los egresados también poseen habilidades de comunicación en inglés a nivel básico (A2), capaces de transmitir sentimientos, ideas, conocimientos y experiencias mediante expresiones sencillas y de uso común. Esta competencia refuerza su desempeño profesional y personal, ampliando su capacidad de interacción y colaboración en entornos diversos.
Consulta el mapa curricular
Técnico Superior Universitario en Mantenimiento Industrial

Primer Cuatrimestre

Inglés I

Desarrollo Humano y Valores

Fundamentos Matemáticos

Fundamentos de Mantenimiento

Dibujo Industrial

Seguridad Industrial

Comunicación y Habilidades Digitales

Segundo Cuatrimestre

Inglés II

Habilidades Socioemocionales y Manejo de Conflictos

Cálculo Diferencial

Física

Probabilidad y Estadística

Gestión del Mantenimiento

Termodinámica

Tercer Cuatrimestre

Inglés III

Desarrollo del Pensamiento y Toma de Decisiones

Cálculo Integral

Sistemas Eléctricos

Máquinas y Mecanismos

Electrónica Analógica

Proyecto Integrador I

Cuarto Cuatrimestre

Inglés IV

Ética Profesional

Cálculo de Varias Variables

Máquinas Eléctricas

Mantenimiento a Procesos de Manufactura

Electrónica Digital

Sistemas Neumáticos e Hidráulicos

Quinto Cuatrimestre

Inglés V

Liderazgo de Equipos de Alto Desempeño

Ecuaciones Diferenciales

Automatización y Robótica

Sistemas Térmicos e Industriales

Ciencia de los Materiales

Proyecto Integrador II

Sexto Cuatrimestre

Primera Estadía en el sector productivo. Al terminarla, obtendrás el Título y Cédula Profesional de Técnico Superior Universitario en Mantenimiento Industrial

Primer Cuatrimestre

Inglés VI

Habilidades Gerenciales

Física para Ingeniería

Administración Estratégica para Mantenimiento

Tribología

Instalaciones Eléctricas

Métodos y Sistemas de Trabajo

Segundo Cuatrimestre

Inglés VII

Ingeniería Económica

Mantenimiento Predictivo Mecánico

Técnicas TPM y RCM

Ensayos Destructivos

Sistemas Automatizados y Redes Industriales

Protocolos de Operación y Mantenimiento

Tercer Cuatrimestre

Inglés VIII

Gestión Ambiental

Manufactura Asistida por Computadora

Gestión del Talento Humano

Ensayos No Destructivos

Visualización y Control de Procesos

Proyecto Integrador III

Cuarto Cuatrimestre

Segunda Estadías en el sector productivo.

Al concluirla, obtendrás el Título y Cédula Profesional de Licenciatura en Ingeniería en Mantenimiento Industrial

Contacto principal

M.E. Ricardo Pérez Santellana

Director de las Carreras de Mantenimiento Industrial, Nanotecnología y Microelectrónica y Semiconductores.