Servicio de Terapia Física
- Directorio Institucional
- Servicio de Terapia Física
El servicio de terapia física ofrece atención integral para la recuperación y mejora de la movilidad y funcionalidad física, el cual combina la formación académica con la responsabilidad social, facilitando tratamientos profesionales y personalizados a bajo costo.
Funciones
• Evaluación física integral para identificar alteraciones en la movilidad y funcionalidad.
• Diseño y aplicación de programas de rehabilitación personalizados.
• Prevención de lesiones y promoción de hábitos saludables.
• Formación y capacitación teórico-practica.
Proceso
El proceso de solicitud consta de los siguientes pasos:
- El usuario agenda una cita vía telefónica o presencial para su valoración física.
- El usuario acude a la cita y se le brinda su diagnóstico fisioterapéutico.
- Se crea el protocolo de atención personalizada y se agendan las citas para comenzar con las terapias.
Requisitos
- Diagnóstico y referencia médica.
- Estudios médicos previos (laboratorio de rayos X, tomografías o cualquier otro) (Nota: solo en caso de contar con ellos).
Disponibilidad
El servicio se encuentra disponible para público en general.
Horarios de Atención:
- 8:00 am – 2:00 pm.
- 2:00 pm – 7:00 pm.
Costo:
- $200.00 MXN por sesión (se paga en las cajas de la Universidad).
Servicios
Dentro de los servicios disponibles se encuentran:
- Valoración fisioterapéutica.
- Tratamientos acorde al diagnóstico:
- Electroterapia: Uso de corrientes eléctricas de baja intensidad para reducir dolor, mejorar circulación, estimular músculos o promover la cicatrización.
- Mecanoterapia: Uso de aparatos mecánicos o dispositivos para realizar ejercicios que mejoren la fuerza, movilidad o coordinación.
- Termoterapia: Emplear calor o frío para tratar lesiones musculares.
- Masoterapia: Uso de técnicas de masaje para relajar los músculos, aliviar tensiones, mejorar la circulación y reducir el dolor.
- Kinesioterapia: Uso de movimientos diseñados como ejercicios activos o pasivos para recuperar la movilidad, fuerza y funcionalidad general.
- Estimulación multisensorial: Estimulo de los sentidos mediante ambientes o herramientas para mejorar la atención, comunicación y percepción.

M.C. Ana Eréndira Rascón Villanueva
Directora de Licenciaturas en Terapia Física y Protección Civil y Emergencias
- ana_rascon@utcj.edu.mx
- Edificio O
- Tel. 656 649 0600 Ext. 3851