LOGÍSTICA INTERNACIONAL
Técnico Superior Universitario en Operaciones Comerciales Internacionales área Clasificación Arancelaria y Despacho Aduanero
Funciones generales
El profesional atiende las necesidades actuales de desarrollo que demanda el sector productivo, social y de servicios.
En el uso de sus funciones técnicas, el egresado será capaz de:
- Aplicar técnicas del proceso metodológico que conlleva la clasificación de la mercancía para el pago de los impuestos al comercio exterior y el trámite que conlleva incorporar a una mercancía al país, aplicando sus conocimientos con gran sentido de responsabilidad.
Misión
Somos un Programa Educativo comprometido a formar profesionistas de nivel Técnico Superior Universitario en Operaciones Comerciales Internacionales, área Clasificación Arancelaria y Despacho Aduanero, con competencias para la categorización de mercancías, realización de trámites legales y pago de impuestos al comercio exterior, y así contribuir a la mejora de las condiciones de vida de la comunidad.
Visión
Ser un Programa Educativo reconocido por la calidad de sus egresados a nivel Técnico Superior Universitario en Operaciones Comerciales Internacionales, área Clasificación Arancelaria y Despacho Aduanero, con las competencias profesionales que les permitan desempeñarse efectivamente en el campo laboral con reconocimiento nacional e internacional, destacándose por su contribución en el desarrollo de la sociedad.
Propósitos
· Desarrollo de proyectos aplicables al área de especialidad
· Fortalecer el uso de las TIC en asignaturas de la currícula
· Utilización de software especializado en asignaturas de la currícula
· Elevar el nivel de habilitación docente
· Mejorar los indicadores de eficiencia terminal y titulación
· Mantener el PE evaluado y/o acreditado por organismos competentes
· Incrementar el número de perfiles deseables
· Participación en las convocatorias del PRODEP
· Promover la movilidad nacional e internacional docente y estudiantil
· Participar en convocatorias con el fin de obtener recursos extraordinarios
· Impulsar la capacidad de autoempleo y emprendimiento en los estudiantes
Valores
· Liderazgo
· Respeto
· Imparcialidad
· Honradez
· Integridad
Ingeniería Logística Internacional
Misión
Somos un Programa Educativo comprometido a formar profesionistas a nivel de Ingeniería en Logística Internacional, con las competencias para diseñar sistemas que coadyuven en la mejora del flujo trasnacional de mercancías, con base en leyes y reglamentos de comercio exterior, y así contribuir a la mejora de las condiciones de vida de la comunidad.
Visión
Ser un Programa Educativo reconocido por la calidad de sus egresados a nivel Ingeniería en Logística Internacional, con las competencias profesionales que les permitan desempeñarse efectivamente en el campo laboral con reconocimiento nacional e internacional, destacándose por su contribución en el desarrollo de la sociedad.
Propósitos
· Desarrollo de proyectos aplicables al área de especialidad
· Fortalecer el uso de las TIC en asignaturas de la currícula
· Utilización de software especializado en asignaturas de la currícula
· Elevar el nivel de habilitación docente
· Mejorar los indicadores de eficiencia terminal y titulación
· Mantener el PE evaluado y/o acreditado por organismos competentes
· Incrementar el número de perfiles deseables
· Participación en las convocatorias del PRODEP
· Promover la movilidad nacional e internacional docente y estudiantil
· Implementar que asignaturas del PE sean impartidas en inglés
· Participar en convocatorias con el fin de obtener recursos extraordinarios
· Impulsar la capacidad de autoempleo y emprendimiento en los estudiantes
Valores
· Liderazgo
· Respeto
· Imparcialidad
· Honradez
· Integridad
Capacidades y habilidades
Deberá ser apto y competente, entendiendo por aptitud la posibilidad de hacerse responsable de sus obligaciones y funciones; por competente, que sea capaz de cumplirlas con bases, criterios y procedimientos vigentes, técnica y científicamente hablando de su profesión.
Será capaz de:
- Analizar para definir y resolver problemas.
- Manejar en forma eficiente la Ley del Impuesto General de Importación y Exportación, así como los trámites y operaciones que se realizan a diario en las agencias aduanales.
- Verificar el cumplimiento de todas las restricciones y regulaciones al comercio exterior como son: normas, permisos previos, autorizaciones de las diferentes dependencias gubernamentales tales como: Secretaría de Economía, Secretaría de Salud, Secretaría de la Defensa Nacional, entre otras.
- Realizar proyectos utilizando herramientas de mercadotecnia, logística, economía e informática, mismos que le permiten a la empresa ser competitiva.
- Desarrollar métodos cuantitativos y cualitativos de análisis, necesarios para realizar las prácticas de manera eficiente en una agencia aduanal u otras empresas que realicen funciones de comercio exterior.
Cualidades personales
Las cualidades personales que la formación educativa otorga y promueve son:
- Desarrollo de actitudes de liderazgo.
- Creatividad, innovación, dinamismo y organización en todas sus acciones.
- Deseo de superación profesional.
- Honestidad, responsabilidad y puntualidad.
- Espíritu emprendedor.
Campo de ejercicio
Desempeñará sus funciones esencialmente bajo diferentes esquemas de organización como:
- Empresas públicas.
- Empresas privadas.
- Agencias aduanales.
- Empresas maquiladoras.
- Empresas comercializadoras.
- Empresas de consultoría en materia de comercio exterior.
- Aduana fronteriza.
- Dependencias de gobierno (Secretaría de Economía, Servicios de Administración Tributaria y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público).
Plan de estudios