NANOTECNOLOGÍA
Perfil profesional
El perfil del profesionista del área de Nanotecnología, tendrá como funciones desarrollar, divulgar, asesorar, vincular, y liderar equipos de trabajo con el propósito de aplicar los beneficios de los materiales nano estructurados a un alto nivel de calidad en diferentes sectores con un enfoque de mejorar las propiedades de los materiales, fomentar el desarrollo tecnológico e impulsar el desarrollo sustentable.
Técnico Superior Universitario en Nanotecnología, Área Materiales
Misión
Somos un Programa Educativo comprometido a formar profesionistas de nivel Técnico Superior Universitario en Nanotecnología, área Materiales, con competencias para la aplicación de los avances científicos y tecnológicos en la manipulación de la materia y sus propiedades a nivel nanométrico, y así contribuir a la mejora de las condiciones de vida de la comunidad.
Visión
Ser un Programa Educativo reconocido por la calidad de sus egresados a nivel Técnico Superior Universitario en Nanotecnología, área Materiales, con las competencias profesionales que les permitan desempeñarse efectivamente en el campo laboral con reconocimiento nacional e internacional, destacándose por su contribución en el desarrollo de la sociedad.
Propósitos
· Certificaciones disciplinares para estudiantes y docentes
· Desarrollo de proyectos aplicables al área de especialidad
· Utilización de software especializado en asignaturas de la currícula
· Elevar el nivel de habilitación docente
· Mejorar los indicadores de eficiencia terminal y titulación
· Mantener el PE evaluado y/o acreditado por organismos competentes
· Incrementar el número de perfiles deseables
· Participación en las convocatorias del PRODEP
· Promover la movilidad nacional e internacional docente y estudiantil
· Implementar que asignaturas del PE sean impartidas en inglés
· Participar en convocatorias con el fin de obtener recursos extraordinarios
· Impulsar la capacidad de autoempleo y emprendimiento en los estudiantes
Valores
· Liderazgo
· Respeto
· Imparcialidad
· Honradez
· Integridad
Ingeniería en Nanotecnología
Misión
Somos un Programa Educativo comprometido a formar profesionistas a nivel de Ingeniería en Nanotecnología, con las competencias para la aplicación de los avances científicos y tecnológicos en el análisis de la materia a nivel nanométrico, y así contribuir a la mejora de las condiciones de vida de la comunidad.
Visión
Ser un Programa Educativo reconocido por la calidad de sus egresados a nivel Ingeniería en Nanotecnología, con las competencias profesionales que les permitan desempeñarse efectivamente en el campo laboral con reconocimiento nacional e internacional, destacándose por su contribución en el desarrollo de la sociedad.
Propósitos
· Certificaciones disciplinares para estudiantes y docentes
· Desarrollo de proyectos aplicables al área de especialidad
· Utilización de software especializado en asignaturas de la currícula
· Elevar el nivel de habilitación docente
· Mejorar los indicadores de eficiencia terminal y titulación
· Mantener el PE evaluado y/o acreditado por organismos competentes
· Incrementar el número de perfiles deseables
· Participación en las convocatorias del PRODEP
· Promover la movilidad nacional e internacional docente y estudiantil
· Implementar que asignaturas del PE sean impartidas en inglés
· Participar en convocatorias con el fin de obtener recursos extraordinarios
· Impulsar la capacidad de autoempleo y emprendimiento en los estudiantes
Valores
· Liderazgo
· Respeto
· Imparcialidad
· Honradez
· Integridad
Competencias profesionales
- Evaluar materiales nano estructurados a través de técnicas de caracterización y la documentación del proceso, con base en la normatividad aplicable, para determinar sus propiedades físicas y químicas, y contribuir al desarrollo tecnológico.
- Producir materiales nanotecnológicos, mediante procedimientos de síntesis e incorporación de nano materiales establecidos, para atender una necesidad de investigación o comercial y contribuir al desarrollo tecnológico
- Diseñar los procesos de producción de materiales nano estructurados en laboratorio y a nivel industrial, con base en la planeación, las técnicas de síntesis e incorporación y la normatividad aplicable, para su comercialización y contribuir a la innovación tecnológica.
Escenarios de actuación
Podrá desenvolverse en: Áreas de ingeniería, diseño, docencia, investigación y consultoría, en los diferentes sectores económicos de: manufactura, industria privada y pública. Desarrollará sus competencias profesionales donde se lleve a cabo diseño de materiales nano estructurados a través de investigación tecnológica, también donde se desarrolle la caracterización y síntesis de materiales para el desarrollo de mejores propiedades a las ya existentes y donde se proporcionen servicios de asesoría y consultoría para el uso de materiales nano estructurados.
Ocupaciones profesionales
Realizará trabajos bajo la supervisión directa de la alta dirección o a nivel gerencial como: gerentes generales, directores de planta, directores de área, ingeniería de producto, gerentes de desarrollo, investigadores líderes, administradores de laboratorio, técnicos responsables de laboratorio, según corresponda la magnitud del proyecto y el ramo de la empresa.
Perfil de ingreso
El aspirante a la carrera de Técnico Superior Universitario en Nanotecnología deberá contar:
- Ser egresado en educación media superior.
- Preferentemente en el área físico-matemáticas.
- Contar con los siguientes conocimientos y capacidades:
- Matemáticas básicas.
- Química básica.
- ·Capacidad de comunicación oral y escrita.
- Proactivo y autodidacta.
- Habilidad para trabajar en equipo.
- Hábitos de estudio.
Perfil de egreso
El perfil del profesionista del área de Nanotecnología, además de, sus conocimientos y habilidades propias de su área, tendrá como funciones desarrollar, divulgar, asesorar, vincular, y liderar equipos de trabajo con el propósito de aplicar los beneficios de los materiales nano estructurados con un alto nivel de calidad en diferentes sectores con un enfoque de:
- Mejorar las propiedades de los materiales.
- Fomentar el desarrollo tecnológico.
- Impulsar el desarrollo sustentable.
Las funciones que se realizan dentro de este sector, demandan de un marco permanente de trabajo en equipo, de iniciativa y creatividad para atender los requerimientos necesidades y expectativas que los diversos sectores productivos. Entre las funciones principales se tiene:
- Realizar Investigación Aplicada para transferencia de Tecnología.
- Caracterizar materiales nano estructurados para determinar sus propiedades físicas y químicas.
- Sintetizar materiales nano estructurados para mejorar y crear nueva propiedades.
- Contribuir al establecimiento de normas para el uso y evaluación de nano materiales.
- Asegurar el control de la calidad de los procesos.
- Proporcionar servicios externos para mejorar productos o procesos.
- Divulgar conocimiento generalizado para conocer beneficios y riesgos de la nanotecnología.
Plan de estudios