Nota: En las carreras del área de la salud, el uniforme es obligatorio.
Técnico Superior Universitario en Paramédico
Misión
Somos un programa educativo comprometido con la formación de profesionistas de nivel Técnico Superior Universitario en Paramédico, con una sólida preparación teórica y práctica. Promovemos el desarrollo de competencias especializadas en atención prehospitalaria, fortaleciendo el sentido de responsabilidad social y la capacidad de respuesta ante emergencias.
Visión
Ser un programa educativo de excelencia, reconocido por la calidad de sus egresados a nivel Técnico Superior Universitario en Paramédico con profesionales altamente capacitados y competencias especializadas que les permitan desempeñarse eficazmente en el ámbito laboral, logrando reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.
Objetivo
Fomentar la profesionalización del personal encargado de la atención prehospitalaria mediante la oferta de un programa educativo especializado para egresados de instituciones de educación media superior (IEMS) y desempeñarse en el campo de atención prehospitalaria en el sector industrial y de servicios.
Propósito
Nuestro propósito es contribuir al desarrollo de la sociedad mediante la preparación de especialistas comprometidos con la atención prehospitalaria, la ética, la responsabilidad social y el bienestar de la comunidad. Otorgamos a nuestros estudiantes competencias teóricas, técnicas y administrativas que les permitan analizar el entorno, implementar mejoras y desarrollar protocolos de atención basados en una valoración precisa, diagnóstico adecuado y seguimiento oportuno las siguientes acciones se lleva a cabo como complemento para alcanzar el propósito establecido:
Actividades para alcanzar el propósito del PE:
• Fomentar el desempeño académico y garantizar la permanencia de los estudiantes, asegurando su desarrollo integral.
• Brindar acompañamiento durante su trayectoria académica, facilitando un aprendizaje continuo y significativo.
• Elevar el nivel de habilitación docente mediante la capacitación y actualización constante.
• Fortalecer el aprendizaje del idioma inglés como herramienta para su desarrollo profesional.
• Lograr que el PE sea evaluado y/o acreditado por organismos competentes para asegurar su calidad.
• Promover la movilidad académica de docentes y estudiantes, enriqueciendo la experiencia educativa.
• Participar en convocatorias estratégicas para la obtención de recursos extraordinarios que fortalezcan el programa.
• Impulsar la formación integral del estudiante, garantizando un perfil profesional competitivo.
• Fomentar la participación de los estudiantes en conferencias, congresos y actualizaciones que fortalezcan su preparación.
Valores
• Liderazgo
• Respeto
• Imparcialidad
• Honradez
• Integridad
Perfil de ingreso TSU Paramédico
Los aspirantes a la carrera de Técnico Superior Universitario Paramédico en la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez deberán contar con un alto sentido de compromiso, responsabilidad sobre sus actos, disciplina, vocación de servicio, estabilidad emocional, iniciativa, liderazgo y disposición de ayuda y servicio hacia sus semejantes, además de, mostrar afinidad por las ciencias médico – biológicas. Contar con las habilidades básicas en redacción, comprensión lectora de formatos especializadas del área de salud, así como las habilidades básicas de matemáticas. El interesado a cursar la carrera de T.S.U como requisito indispensable deberá poseer los estudios de bachillerato concluido satisfactoriamente por alguna institución acreditada por la S.E.P.
Perfil de egreso TSU Paramédico
Al egresar el T.S.U Paramédico será capaz de atender a las personas con diferentes condiciones de salud, de forma responsable y con dominio de los conocimientos necesarios para ejercer su profesión de forma ética, consciente de sus obligaciones y funciones; con bases, criterios y procedimientos vigentes, técnica y científicamente hablando de su profesión, integrando en su educación, los conocimientos, habilidades y destrezas para considerarse un ser autónomo preparado para brindar ayuda en situaciones de emergencias médica y de riesgo en casos de peligro por causas imprevistas.
Perfil profesional TSU Paramédico
El TSU en Paramédico será un profesional competente en la atención médica pre hospitalaria, podrá evaluar e intervenir en situaciones de emergencia o urgencia médica para salvaguardar la vida y prevenir lesiones subsecuentes, con base en el conocimiento, habilidades, destrezas y actitudes adquiridas, empleando para ello la tecnología y normativa vigente, respetando la dignidad, costumbres y creencias de los usuarios, trabajando con el equipo multidisciplinario e interdisciplinario.
Licenciatura en Protección Civil y Emergencias
Misión
Somos in programa educativo que forma profesionistas altamente capacitados en el ámbito de Protección Civil dotados de las competencias necesarias para prevenir, atender y gestionar situaciones de contingencia, ya sean naturales o provocadas con un enfoque educativo basado en el desarrollo de conocimientos técnicos, habilidades estratégicas y valores éticos, con el propósito de contribuir activamente a la seguridad y bienestar de la comunidad, mejorando sus condiciones de vida y fortaleciendo la resiliencia social.
Visión
Ser un programa líder reconocido a nivel nacional e internacional por la calidad de sus egresados en la Licenciatura en Protección Civil que sea distinguido por la formación de profesionistas con competencias sólidas que les permitan desempeñarse eficazmente en el campo laboral, aportando soluciones innovadoras y contribuyendo de manera significativa al desarrollo y seguridad de la sociedad.
Objetivo
Formar profesionistas capacitados en la gestión integral del riesgo, con conocimientos teóricos y prácticos para prevenir, mitigar, preparar, responder y recuperar ante situaciones de emergencia y desastre, promoviendo la seguridad de la población, la protección del medio ambiente y la resiliencia comunitaria, en concordancia con las normativas nacionales e internacionales de protección civil.
Propósitos
· Certificaciones disciplinares para estudiantes y docentes
· Elevar el nivel de habilitación docente
· Mejorar los indicadores de eficiencia terminal y titulación
· Mantener el PE evaluado y/o acreditado por organismos competentes
· Participación en las convocatorias del PRODEP
· Promover la movilidad docente y estudiantil
· Fomentar el nivel de inglés en el PE
· Participar en convocatorias con el fin de obtener recursos extraordinarios
Valores
· Liderazgo
· Respeto
· Imparcialidad
· Honradez
· Integridad.
DESCARGAR PERFIL DE INGRESO.pdf
DESCARGAR PERFIL PROFESIONAL.pdf
DESCARGAR MAPA CURRICULAR.pdf
MAPA DESPRESURIZADO LPC 2024.pdf