Gestión para Resultados (GpR)
La Gestión para Resultados (GpR), se entiende como el modelo de cultura organizacional, directiva y de desempeño institucional, que pone el énfasis en los resultados (en vez de en los procedimientos).
Aunque interesa como se hacen las cosas, cobra mayor relevancia que se hace, que se logra y cual es su impacto en el bienestar de la población; es decir, la creación de valor público.
Los 5 pilares de la Gestión para la creación de valor público.

- Presupuesto basado en Resultados (PbR)
Es el ejercicio presupuestal para la operatividad que realizan los Organismos Descentralizados a través del Sistema de Información del Ciclo Presupuestario (SICIP), de la Secretaría de Hacienda de Gobierno del Estado de Chihuahua, con la Metodología de Marco Lógico y Matriz de Indicadores, proceso que integra de forma sistemática los resultados y el impacto de la ejecución de los programas presupuestarios con que cuenta nuestra institución.
- 2E146C1 CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA
- 2E147C1 FORMACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA
- 1S038C1 AYUDAS A ESTUDIANTES DE NIVEL SUPERIOR
Resultados :
https://www.utcj.edu.mx/Planeacion/Paginas/Presupuesto-Basado-en-Resultados.aspx
La Evaluación se realiza a los Indicadores Institucionales con la finalidad de determinar la pertinencia y logro de objetivos y metas, así como su eficiencia, eficacia, calidad, resultados, impacto y sostenibilidad a través de MECASUT (Modelo de Evaluación de la Calidad del Subsistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas) que contiene 36 Indicadores Estratégicos en 5 ejes rectores:
Eficacia: Lograr los objetivos y metas programadas con los recursos disponibles en un período predeterminado.
Eficiencia: Optimizar los recursos utilizados, para lograr las metas previstas.
Pertinencia: Coherencia entre los contenidos de los programas educativos ofrecidos y las necesidades reales en el ámbito de influencia de la universidad, con el mercado de trabajo y proyectos de desarrollo local, regional o nacional.
Vinculación: Acciones estratégicas de la Universidades orientadas a desarrollar y consolidar la relación con los sectores social y productivo para contribuir a la satisfacción de sus necesidades.
Equidad: Atributo que permite a los diferentes grupos sociales el ingreso, permanencia y egreso a la educación superior, con cobertura y calidad.
Prontuarios MECASUT
Prontuario MECASUT 2014.pdf
Base de Datos MECASUT 2015.pdf
Prontuario MECASUT 2016.pdf
Prontuario MECASUT 2017.pdf
Prontuario MECASUT 2018.pdf
Prontuario MECASUT 2019.pdf
MECASUT 2020-2021
GUÍA MECASUT 2020.pdf
InformaciónUT.pdf
Acuse_EvaluacionFinalizadaUT.pdf
Histórico MECASUT
2007.zip
2010.zip