Objetivo
Desarrollar profesionales con calidad capaces de aplicar las técnicas de intervención especializadas dirigida a pacientes con algún grado de discapacidad mediante la aplicación de métodos y técnicas terapéuticas para mejorar el estado físico y mental del paciente y reincorporarlo a su medio laboral y social.
Competencias profesionales
- Integrar el tratamiento terapéutico
- Valorar el estado físico del paciente
- Organizar el plan de tratamiento
- Desarrollar un programa de recuperación
- Evaluar el plan de tratamiento
Nota: En las carreras del área de la salud, el uniforme es obligatorio.
Técnico Superior Universitario en Terapia Física
Misión
Somos un Programa Educativo comprometido a formar profesionistas de nivel Técnico Superior Universitario en Terapia Física, área Rehabilitación, con sentido de responsabilidad social y la capacidad de aplicar las competencias en la atención integral, interdisciplinaria y oportuna para la recuperación y conservación de la salud, a través de la fisioterapia, y así contribuir a la mejora de las condiciones de vida de la comunidad.
Visión
Ser un Programa Educativo reconocido por la calidad de sus egresados a nivel Técnico Superior Universitario en Terapia Física, área Rehabilitación, con las competencias profesionales que les permitan desempeñarse efectivamente en el campo laboral con reconocimiento nacional e internacional, destacándose por su contribución en el desarrollo de la sociedad.
Propósitos
· Desarrollo de proyectos aplicables al área de especialidad
· Elevar el nivel de habilitación docente
· Mejorar los indicadores de eficiencia terminal y titulación
· Mantener el PE evaluado y/o acreditado por organismos competentes
· Participación en las convocatorias del PRODEP
· Promover la movilidad docente y estudiantil
· Implementar que asignaturas del PE sean impartidas en inglés
· Participar en convocatorias con el fin de obtener recursos extraordinarios
· Impulsar la capacidad de autoempleo y emprendimiento en los estudiantes
Valores
· Liderazgo
· Respeto
· Imparcialidad
· Honradez
· Integridad
Licenciatura en Terapia Física
Misión
Somos un Programa Educativo comprometido a formar profesionistas a nivel de Licenciatura en Terapia Física, con las competencias para atender y dirigir centros integrales de fisioterapia, con un enfoque preventivo-correctivo y de rehabilitación, y así contribuir a la mejora de las condiciones de vida de la comunidad.
Visión
Ser un Programa Educativo reconocido por la calidad de sus egresados a nivel Licenciatura en Terapia Física, con las competencias profesionales que les permitan desempeñarse efectivamente en el campo laboral con reconocimiento nacional e internacional, destacándose por su contribución en el desarrollo de la sociedad.
Propósitos
· Certificaciones disciplinares para estudiantes y docentes
· Desarrollo de proyectos aplicables al área de especialidad
· Elevar el nivel de habilitación docente
· Mejorar los indicadores de eficiencia terminal y titulación
· Mantener el PE evaluado y/o acreditado por organismos competentes
· Participación en las convocatorias del PRODEP
· Promover la movilidad docente y estudiantil
· Implementar que asignaturas del PE sean impartidas en inglés
· Participar en convocatorias con el fin de obtener recursos extraordinarios
· Impulsar la capacidad de autoempleo y emprendimiento en los estudiantes
Valores
· Liderazgo
· Respeto
· Imparcialidad
· Honradez
· Integridad
Perfil de ingreso
El aspirante deberá poseer una actitud humanista con vocación de servicio el área de Terapia Física y Rehabilitación. Con interés genuino en la atención de las personas que desean prevenir lesiones o cursan con alguna discapacidad temporal o permanente.
La capacidad de trabajar en equipo multidisciplinario y facilidad para las relaciones interpersonales, con ética, y la capacidad de transmitir a las personas con las que interviene en un plano profesional, terapeuta-paciente, terapeuta-familia, o terapeuta-cuidador.
Perfil de egreso
Al egresar el Técnico Superior Universitario en Terapia Física será capaz de atender a las personas con diferentes condiciones de salud, a través de diversos métodos y técnicas terapéuticas con el uso de agentes físicos y mecánicos con la finalidad de prevenir lesiones, corregir alteraciones o deficiencias y mejorar la calidad de vida del individuo, la familia y la sociedad.
Plan intensivo
5 cuatrimestres académicos.
Servicio social por el tiempo establecido por la Secretaría de Salud 6 meses para T.S.U. que inician en febrero y agosto de cada año de acuerdo al calendario nacional.
4 cuatrimestres académicos.
Servicio social por el tiempo establecido por la Secretaría de Salud 1 año para Licenciatura que inicia en febrero y agosto de cada año de acuerdo al calendario nacional.
Plan despresurizado
7 cuatrimestres académicos.
Servicio social por el tiempo establecido por la Secretaría de Salud 6 meses para T.S.U. que inician en febrero y agosto de cada año de acuerdo al calendario nacional.
4 cuatrimestres académicos.
Servicio social por el tiempo establecido por la Secretaría de Salud 1 año para Licenciatura que inicia en febrero y agosto de cada año de acuerdo al calendario nacional.
Plan de estudios