SharePoint

UTCJ

Ingeniería en Mecatrónica

LOGO MECATRONICA FINAL.png 
MECATRÓNICA 

Ingeniería: Clasificación internacional estandarizada UNESCO 1997, nivel 5A de la Educación Superior.


TSU Sistemas de Manufactura Flexible

(6 cuatrimestres)


TSU en Automatización                                                                                                              

(6 cuatrimestres)

                                                                        Ingeniería Mecatrónica

                                                                                                                                          (5 cuatrimestres)

TSU en Robótica

(6 cuatrimestres)



   

Técnico Superior Universitario en  Automatización

 

Misión

Somos un Programa Educativo comprometido a formar profesionistas de nivel Técnico Superior Universitario en Automatización, con competencias para la aplicación de los avances científicos y tecnológicos en el desarrollo de estrategias para la automatización de procesos, y así contribuir a la mejora de las condiciones de vida de la comunidad.

 

Visión

Ser un Programa Educativo reconocido por la calidad de sus egresados a nivel Técnico Superior Universitario en Automatización, con las competencias profesionales que les permitan desempeñarse efectivamente en el campo laboral con reconocimiento nacional e internacional, destacándose por su contribución en el desarrollo de la sociedad.

Técnico Superior Universitario  Sistemas de Manufactura Flexible

Misión

Somos un Programa Educativo comprometido a formar profesionistas de nivel Técnico Superior Universitario en Sistemas de Manufactura Flexible, con competencias para la aplicación de los avances científicos y tecnológicos en el desarrollo de estrategias para la automatización de procesos, y así contribuir a la mejora de las condiciones de vida de la comunidad.

 

Visión

Ser un Programa Educativo reconocido por la calidad de sus egresados a nivel Técnico Superior Universitario en Sistemas de Manufactura Flexible, con las competencias profesionales que les permitan desempeñarse efectivamente en el campo laboral con reconocimiento nacional e internacional, destacándose por su contribución en el desarrollo de la sociedad.​

Técnico Superior Universitario en​​ Robótica

 

Misión

Somos un Programa Educativo comprometido a formar profesionistas de nivel Técnico Superior Universitario en Robótica, con competencias para la aplicación de los avances científicos y tecnológicos en el desarrollo de estrategias para la automatización de procesos, y así contribuir a la mejora de las condiciones de vida de la comunidad. 

 

Visión

Ser un Programa Educativo reconocido por la calidad de sus egresados a nivel Técnico Superior Universitario en Robótica, con las competencias profesionales que les permitan desempeñarse efectivamente en el campo laboral con reconocimiento nacional e internacional, destacándose por su contribución en el desarrollo de la sociedad.


Perfil de Ingreso

 

El estudiante egresado de educación media superior deberá contar con un conjunto integral de conocimientos, habilidades, actitudes y valores que sean deseables para ser considerado como candidato apto para cursar estudios de nivel superior con la finalidad de garantizar su formación al terminar sus estudios profesionales.

 

1.     Habilidades transversales:

Habilidad para indagar, analizar y transmitir información procedente de diversas fuentes, escuchar, interpretar y expresar mensajes en distintos contextos.

2.      Capacidades transversales

 Capacidad para expresar de forma clara sus ideas tanto oral como escrita, resolver problemas a partir de métodos         establecidos, para aprender por iniciativa propia a lo largo de la vida.

3.      Habilidades y capacidades específicas del perfil de ingreso:

Conocimientos en ciencias básicas, preferentemente en áreas de Física y Matemáticas y preferentemente con    habilidades digitales​




Perfil de Egreso de Técnico Superior Universitario en Automatización

 

 1. Supervisar sistemas automatizados utilizando tecnología adecuada, de acuerdo a normas, especificaciones técnicas y de seguridad para mantener el correcto funcionamiento en el proceso productivo.

2. Desarrollar soluciones de automatización de procesos productivos o servicios mediante la incorporación sinérgica de elementos mecánicos, eléctricos, electrónicos y control de acuerdo a normas, especificaciones técnicas y de seguridad para mejorar y mantener los procesos productivos.


 ​​

Perfil de Egreso de Técnico Superior Universitario Sistemas de Manufactura Flexible


 1. Supervisar sistemas automatizados utilizando tecnología adecuada, de acuerdo normas, especificaciones técnicas y de seguridad para mantener el correcto funcionamiento en el proceso productivo.

2. Desarrollar el proceso de manufactura utilizando técnicas y métodos automatizados para la fabricación de piezas y ensambles.

 

Perfil de Egreso de Técnico Superior Universitario en Robótica

 

 

1. Supervisar sistemas automatizados utilizando tecnología adecuada, de acuerdo normas, especificaciones técnicas y de seguridad para mantener el correcto funcionamiento en el proceso productivo.

2. Inspeccionar el funcionamiento y programar aplicación de sistemas robóticos industriales a través de metodologías de programación, acciones de mantenimiento, parámetros técnicos, normatividad aplicable y necesidades de ejecución del trabajo, para conservar las condiciones de operación de los procesos productivos.

   

 



Ingeniería Mecatrónica


El egresado de Ingeniería Mecatrónica se distingue por poseer las competencias profesionales esenciales que respaldan su desempeño con éxito en el dinámico entorno laboral, abarcando tanto el ámbito local como el regional y nacional.

Este perfil integral no sólo se ajusta a las demandas actuales del sector, sino que también anticipa y se adapta a las transformaciones y desafíos emergentes de la Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica. Su capacidad para integrar conocimientos técnicos especializados, habilidades analíticas y una visión innovadora lo posiciona como un profesional altamente cualificado y preparado para contribuir significativamente al avance de la disciplina y a la resolución eficiente de problemáticas complejas en distintos contextos.


Misión

Somos un Programa Educativo comprometido a formar profesionistas a nivel de Ingeniería Mecatrónica, con las competencias para el diseño y la aplicación de los avances científicos y tecnológicos en la automatización de procesos y el desarrollo de sistemas de manufactura flexible, y así contribuir a la mejora de las condiciones de vida de la comunidad.

Visión

Ser un Programa Educativo reconocido por la calidad de sus egresados a nivel Ingeniería Mecatrónica, con las competencias profesionales que les permitan desempeñarse efectivamente en el campo laboral con reconocimiento nacional e internacional, destacándose por su contribución en el desarrollo de la sociedad.

Valores

  • Liderazgo
  • Respeto
  • Imparcialidad
  • Honradez
  • Integridad

 

Escenarios de actuación

El Egresado de la Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica podrá desenvolverse en las siguientes unidades productivas y sociales tales como: 

  • Empresas públicas y privadas dedicadas a procesos productivos industriales. 
  • Empresas concesionarias de equipos automáticos y máquinas autómatas y de venta de partes. 
  • Empresa propia de diseño, desarrollo y mantenimiento en sistemas industriales mecatrónicos en automatización y control. 

Ocupaciones profesionales

Impulsará la mejora continua e innovación en los procesos productivos mediante la integración de elementos de las diferentes áreas de la mecatrónica como lo es la informática, la electricidad, la electrónica y la mecánica.

El ingeniero en Mecatrónica podrá desempeñarse como:

  • Ingeniero de diseño de sistemas mecatrónicos en automatización y control.
  • Consultor de proyectos de integración de sistemas automáticos y de control.
  • Investigador y desarrollador de tecnológicas en automatización
  • Director de proyectos de sistemas de mejora de la empresa.
  • Gerente de operaciones industriales.
  • Director general de su propio negocio.

Competencias profesionales


 Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que el Ingeniero debe desarrollar en su área profesional, adaptándose a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales relacionadas a su formación para el logro de objetivos. 

1.1 Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de las física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico. 

Competencias Transversales: 
  1. Actuar y dirigir su vida, con base en valores, principios éticos, inteligencia emocional, herramientas de pensamiento crítico, holístico y creativo, estrategias de asertividad, estilos de liderazgo, toma de decisiones y habilidades gerenciales, para lograr su auto realización, contribuir al desarrollo de su entorno profesional y social fortaleciendo la convivencia armónica plena 
  2. Comunicar información básica sobre sí mismo, otros y su profesión, a través de expresiones sencillas, aisladas y estereotipadas, en forma productiva y receptiva en el idioma francés de acuerdo con el nivel A1, usuario básico, del Marco de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal. 
  3. Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones, opiniones, a través de expresiones sencillas y de uso común, en forma productiva y receptiva en el idioma inglés de acuerdo con el nivel A2, usuario básico, del Marco de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal. 
  4. Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones, opiniones, en los ámbitos públicos, personal, educacional y ocupacional, productiva y receptivamente en el idioma inglés de acuerdo con el nivel B1, usuario independiente, del Marco de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal. 






​Técnico Superior Universitario en Automatización

TSU EN AUTOMATIZACIÓN E INGENIERIA MECATRÓNICA 2024_1.pngTSU EN AUTOMATIZACIÓN E INGENIERIA MECATRÓNICA 2024_2.png

​Técnico Superior Universitario en Robótica


​​TSU EN ROBÓTICA E INGENIERIA MECATRÓNICA 2024_1.pngTSU EN ROBÓTICA E INGENIERIA MECATRÓNICA 2024_2.png

​Técnico Superior Universitario ​Sistemas de Manufactura Flexible


TSU EN SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE E INGENIERIA MECATRÓNICA 2024_1.pngTSU EN SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE E INGENIERIA MECATRÓNICA 2024_2.png




Fecha de actualización 26/06/2025 11:22
footer
Av. Universidad Tecnológica No. 3051, Col. Lote Bravo II
Cd. Juárez, Chih. C.P. 32695
UTCJ
TorosBravos
Contáctanos 649.0600 - Diseño y contenido exclusivo de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez