SharePoint

UTCJ

Ingeniería en Mecatrónica

LOGO MECATRONICA FINAL.png 
MECATRÓNICA 

Ingeniería: Clasificación internacional estandarizada UNESCO 1997, nivel 5A de la Educación Superior.


 

Definición de la profesión

La Mecatrónica, concepto nacido en Japón en 1969, se definió al principio como la integración de la mecánica y la electrónica en una máquina o producto, pero luego se consolidó como una especialidad de la ingeniería, incorporando elementos como informática, microelectrónica e inteligencia artificial.


Técnico Superior Universitario en Mecatrónica, Área Automatización

Misión

Somos un Programa Educativo comprometido a formar profesionistas de nivel Técnico Superior Universitario en Mecatrónica, área Automatización, con competencias para la aplicación de los avances científicos y tecnológicos en el desarrollo de estrategias para la automatización de procesos, y así contribuir a la mejora de las condiciones de vida de la comunidad.

Visión

Ser un Programa Educativo reconocido por la calidad de sus egresados a nivel Técnico Superior Universitario en Mecatrónica, área Automatización, con las competencias profesionales que les permitan desempeñarse efectivamente en el campo laboral con reconocimiento nacional e internacional, destacándose por su contribución en el desarrollo de la sociedad.

Propósitos

·     Certificaciones disciplinares para estudiantes y docentes.

·     Desarrollo de proyectos aplicables al área de especialidad.

·     Fortalecer el uso de las TIC en asignaturas de la currícula.

·     Utilización de software especializado en asignaturas de la currícula.

·     Elevar el nivel de habilitación docente.

·     Mejorar los indicadores de eficiencia terminal y titulación.

·     Mantener el PE evaluado y/o acreditado por organismos competentes.

·     Incrementar el número de perfiles deseables.

·     Participación en las convocatorias del PRODEP.

·     Promover la movilidad nacional e internacional docente y estudiantil.

·     Implementar que asignaturas del PE sean impartidas en inglés.

·     Participar en convocatorias con el fin de obtener recursos extraordinarios.

·     Impulsar la capacidad de autoempleo y emprendimiento en los estudiantes.

Valores 

  • Liderazgo
  • Respeto
  • Imparcialidad
  • Honradez
  • Integridad


Perfil de Ingreso

 El aspirante a la carrera de Técnico Superior universitario en Mecatrónica área Automatización deberá contar con lo siguiente:

 

  1. Ser egresado de una institución media superior.
  2. Preferentemente del área físico – matemática.
  3. Contar con los siguientes conocimientos y capacidades:
    1. Pensamiento crítico.
    2. Aptitud para las ciencias exactas.
    3. Capacidad de razonamiento, inventiva y creatividad.
    4.  Habilidades de comunicarse en un segundo idioma.​

 

Perfil de Egreso

 El egresado de este programa será competente para:

 

  • Desarrollar y conservar sistemas automatizados y de control, utilizando tecnología adecuada, de acuerdo a normas, especificaciones técnicas y de seguridad, para mejorar y mantener los procesos productivos.​
  • Implementar sistemas de medición y control bajo los estándares establecidos, para el correcto funcionamiento de los procesos industriales.


ORGANIGRAMA

TSU en Mecatrónica, Área Sistemas de Manufactura Flexible

TSU en Mecatrónica, Área Automatización​

Ingenería en Mecatrónica




organigrama MT.jpg

   ORGANIGRAMA INTERNO MT.jpg


Técnico Superior Universitario en Mecatrónica, 

Área Sistemas de Manufactura Flexible

Misión

Somos un Programa Educativo comprometido a formar profesionistas de nivel Técnico Superior Universitario en Mecatrónica, área Sistemas de Manufactura Flexible, con competencias para la aplicación de los avances científicos y tecnológicos en el desarrollo de estrategias para la adaptación de sistemas enfocados a la manufactura, y así contribuir a la mejora de las condiciones de vida de la comunidad.

Visión

Ser un Programa Educativo reconocido por la calidad de sus egresados a nivel Técnico Superior Universitario en Mecatrónica, área Sistemas de Manufactura Flexible, con las competencias profesionales que les permitan desempeñarse efectivamente en el campo laboral con reconocimiento nacional e internacional, destacándose por su contribución en el desarrollo de la sociedad.

Propósitos

·     Certificaciones disciplinares para estudiantes y docentes.

·     Desarrollo de proyectos aplicables al área de especialidad.

·     Fortalecer el uso de las TIC en asignaturas de la currícula.

·     Utilización de software especializado en asignaturas de la currícula.

·     Elevar el nivel de habilitación docente.

·     Mejorar los indicadores de eficiencia terminal y titulación.

·     Mantener el PE evaluado y/o acreditado por organismos competentes.

·     Incrementar el número de perfiles deseables.

·     Participación en las convocatorias del PRODEP.

·     Promover la movilidad nacional e internacional docente y estudiantil.

·     Implementar que asignaturas del PE sean impartidas en inglés.

·     Participar en convocatorias con el fin de obtener recursos extraordinarios.

·     Impulsar la capacidad de autoempleo y emprendimiento en los estudiantes.

Valores

  • Liderazgo
  • Respeto
  • Imparcialidad
  • Honradez
  • Integridad​

Perfil de Ingreso 

 El aspirante a la carrera de Técnico Superior universitario en Mecatrónica, Área Sistemas de Manufactura Flexible, deberá contar con lo siguiente: 

  

  1. Ser egresado de una institución media superior. 
  2. Preferentemente del área físico – matemática. 

Contar con los siguientes conocimientos y capacidades: 

  1. Pensamiento crítico. 
  2. Aptitud para las ciencias exactas. 
  3. Capacidad de razonamiento, inventiva y creatividad. 
  4. Habilidades de comunicarse en un segundo idioma. ​ 

  

Perfil de Egreso 

 El egresado de este programa será competente para: 

 

  • Desarrollar y conservar sistemas automatizados y de control, utilizando tecnología adecuada, de acuerdo a normas, especificaciones técnicas y de seguridad, para mejorar y mantener los procesos productivos.  

 

  • Desarrollar el proceso de manufactura utilizando técnicas y métodos automatizados para la fabricación de piezas y ensambles mecánicos.   




atributos-de-egreso.jpg
OBJETIVOS-EDUCACIONALES--TÉCNICO-SUPERIOR-EN-MECATRÓNICA-ÁREA-SISTEMAS-DE-MANUFACTURA-FLEXIBLE.jpg









Ingeniería en Mecatrónica

Misión

Somos un Programa Educativo comprometido a formar profesionistas a nivel de Ingeniería en Mecatrónica, con las competencias para el diseño y la aplicación de los avances científicos y tecnológicos en la automatización de procesos y el desarrollo de sistemas de manufactura flexible, y así contribuir a la mejora de las condiciones de vida de la comunidad.

Visión

Ser un Programa Educativo reconocido por la calidad de sus egresados a nivel Ingeniería en Mecatrónica, con las competencias profesionales que les permitan desempeñarse efectivamente en el campo laboral con reconocimiento nacional e internacional, destacándose por su contribución en el desarrollo de la sociedad.

Propósitos​

·     Certificaciones disciplinares para estudiantes y docentes.

·     Desarrollo de proyectos aplicables al área de especialidad.

·     Fortalecer el uso de las TIC en asignaturas de la currícula.

·     Utilización de software especializado en asignaturas de la currícula.

·     Elevar el nivel de habilitación docente.

·     Mejorar los indicadores de eficiencia terminal y titulación.

·     Mantener el PE evaluado y/o acreditado por organismos competentes.

·     Incrementar el número de perfiles deseables.

·     Participación en las convocatorias del PRODEP.

·     Promover la movilidad nacional e internacional docente y estudiantil.

·     Implementar que asignaturas del PE sean impartidas en inglés.

·     Participar en convocatorias con el fin de obtener recursos extraordinarios.

·     Impulsar la capacidad de autoempleo y emprendimiento en los estudiantes.

Valores

  • Liderazgo
  • Respeto
  • Imparcialidad
  • Honradez
  • Integridad


Escenarios de actuación

El ingeniero en Mecatrónica podrá desenvolverse en:

  • Empresas públicas y privadas dedicadas a procesos productivos industriales.
  • Empresas concesionarias de equipos automáticos y máquinas autómatas y de venta de partes.
  • Empresa propia de diseño, desarrollo y mantenimiento en sistemas industriales mecatrónicos en automatización y control.

Ocupaciones profesionales

Impulsará la mejora continua e innovación en los procesos productivos mediante la integración de elementos de las diferentes áreas de la mecatrónica como lo es la informática, la electricidad, la electrónica y la mecánica.

El ingeniero en Mecatrónica podrá desempeñarse como:

  • Ingeniero de diseño de sistemas mecatrónicos en automatización y control.
  • Consultor de proyectos de integración de sistemas automáticos y de control.
  • Investigador y desarrollador de tecnológicas en automatización
  • Director de proyectos de sistemas de mejora de la empresa.
  • Gerente de operaciones industriales.
  • Director general de su propio negocio.

Competencias profesionales

  1. Desarrollar proyectos de automatización y control, a través del diseño, administración y aplicación de nuevas tecnologías para satisfacer las necesidades del sector productivo.
  2. Diseñar Sistemas eléctricos, mecánicos y electrónicos a través de proyectos integradores, para automatizar y controlar procesos productivos.
  3. Administrar recursos humanos, materiales y energéticos considerando el diseño y requerimientos de conservación de un sistema de Automatización y control.
  4. Odología de administración por proyectos para la efectiva implementación del proyecto.
  5. Dirigir Proyectos integrados de sistemas eléctricos, mecánicos y electrónicos a través del plan de desarrollo y de conservación para su eficaz implementación en la automatización y control de sistemas.
  6. Construir, investigar y administrar soluciones a sistemas de producción celular avanzada y flexible, que incluyan diseño y manufactura asistidos por computador (CAD, CIM, CAM), mediante el uso de la simulación discreta, la ingeniería de calidad, la tecnología de grupos y los sistemas de manufactura avanzados.
  7. Integrar, construir e innovar algoritmos de inteligencia computacional, robots estáticos o móviles capaces de cumplir tareas específicas simulando funciones humanas, generando procesos con mayor calidad, eficiencia, precisión, versatilidad, seguridad para el mejoramiento de la competitividad de nuestras empresas.
Atributos-mecatrónica.jpg


objetivos-educacionales.jpg










Área sistemas de automatización




Área de sistemas de manufactura flexible




Fecha de actualización 10/03/2023 9:44
footer
Av. Universidad Tecnológica No. 3051, Col. Lote Bravo II
Cd. Juárez, Chih. C.P. 32695
UTCJ
TorosBravos
Contáctanos 649.0600 - Diseño y contenido exclusivo de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez