SharePoint

UTCJ

Ingeniería en Mantenimiento Industrial


logo_Mantenimiento industrial.png


MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 
Ingeniería: Clasificación internacional estandarizada UNESCO 1997, nivel 5A de la Educación Superior.


Definición de la profesión

El ingeniero en Mantenimiento Industrial es un profesional que cuenta con un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes para aplicar métodos, técnicas y herramientas en la administración del mantenimiento a instalaciones, maquinaria y equipo, en la mejora de los procesos productivos, en el desarrollo del personal, en la aplicación de normas de calidad y de seguridad e higiene con base en disciplinas como la mecánica, electrónica y eléctrica, automatización, uso de software y robótica principalmente, con el fin de coadyuvar al desarrollo tecnológico de la región.​


Técnico Superior Universitario en Mantenimiento, Área Industrial

Misión

 Somos un Programa Educativo comprometido a formar profesionistas de nivel Técnico Superior Universitario en Mantenimiento, área Industrial, con competencias para la aplicación de los avances científicos y tecnológicos en el desarrollo de estrategias para la implementación de proyectos de mantenimiento, y así contribuir a la mejora de las condiciones de vida de la comunidad.

Visión

Ser un Programa Educativo reconocido por la calidad de sus egresados a nivel Técnico Superior Universitario en Mantenimiento, área Industrial, con las competencias profesionales que les permitan desempeñarse efectivamente en el campo laboral con reconocimiento nacional e internacional, destacándose por su contribución en el desarrollo de la sociedad.

Propósitos

·     Certificaciones disciplinares para estudiantes y docentes

·     Desarrollo de proyectos aplicables al área de especialidad

·     Utilización de software especializado en asignaturas de la currícula

·     Elevar el nivel de habilitación docente

·     Mejorar los indicadores de eficiencia terminal y titulación

·     Mantener el PE evaluado y/o acreditado por organismos competentes

·     Incrementar el número de perfiles deseables

·     Participación en las convocatorias del PRODEP

·      Promover la movilidad nacional e internacional docente y estudiantil

·      Implementar que asignaturas del PE sean impartidas en inglés

·      Participar en convocatorias con el fin de obtener recursos extraordinarios

·      Impulsar la capacidad de autoempleo y emprendimiento en los estudiantes

Valores

·       Liderazgo

·       Respeto

·       Imparcialidad

·       Honradez

·       Integridad


COMPETENCIAS PROFESIONALES

Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que  permiten al Técnico Superior Universitario desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.

COMPETENCIAS GENÉRICAS:

  • Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.
  • Desarrollar y fortalecer las habilidades instrumentales, interpersonales, sistémicas y gerenciales para comunicarse en un segundo idioma.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:

  1. Gestionar las actividades de mantenimiento mediante la integración del plan maestro, para garantizar la operación y contribuir a la productividad de la organización.
  1. Supervisar el reemplazo o fabricación de partes de los sistemas electromecánicos en maquinaria, equipo y redes de distribución industrial empleado normas para mantener en óptimas condiciones los sistemas.

ESCENARIOS DE ACTUACIÓN

El Técnico Superior Universitario en Mantenimiento Área Industrial, podrá desenvolverse en:

  • Empresas públicas y privadas dedicadas de los sectores primario, secundario y terciario tales como: Minería, Pesca y Agricultura.
  • Empresas metalmecánicas, alimenticias, del plástico, químicas, del vestir, aeronáuticas, automotrices, de electrodomésticos, farmacéuticas, entre otras.
  • Empresas de servicio como hoteles, hospitales, entre otros.
  • Su propia empresa de Mantenimiento Industrial

OCUPACIONES PROFESIONALES

El Técnico Superior Universitario en Mantenimiento Área Industrial podrá desempeñarse como: ​

·      Supervisor de Mantenimiento.

·      Planeador de Mantenimiento.

·      Jefe de Mantenimiento.

·      Líder de Mantenimiento.

·      Técnico en Mantenimiento.​


PERFIL DE INGRESO

 El aspirante al programa educativo de Técnico Superior Universitario en Mantenimiento Área Industrial deberá:

  •  Ser egresado en educación media superior.
  •  Preferentemente en el área físico-matemáticas o especialidad acorde a la carrera de Mantenimiento Industrial.
  •  Contar con los siguientes conocimientos y capacidades:
  •  Habilidades de pensamiento, analíticas y creativas.
  •  Capacidad de razonamiento oral, escrito, lógico y matemático.
  •  Capacidad de trabajar de manera individual y en equipo.
  •  Presentar el examen de ingreso EXANI-II del CENEVAL.


PERFIL DE EGRESO             

El egresado será capaz de gestionar la solución a los problemas del área del mantenimiento con base a los procesos del diseño de ingeniería, manteniendo una comunicación asertiva y propositiva con todas las áreas interrelacionadas de la empresa. 
Aplicará de una manera ética y profesional la supervisión y los costos de los procesos de mantenimiento resguardando los intereses propios de la empresa, su productividad y su competitividad.
Coordinará y supervisará de forma justa, responsable y honesta, las operaciones de mantenimiento, la seguridad técnica, el cuidado al medio ambiente y al capital humano y el buen funcionamiento de los equipos para garantizar la óptima operación de la maquinaria y el equipo mediante la actualización permanente en los avances de última generación tecnológica. ​




ORGANIGRAMA 

TSU en Mantenimiento, Área Industrial​



organigrama MI02.jpg

organigramainternoMI.jpg





Ingeniería en Mantenimiento Industrial

Misión

Somos un Programa Educativo comprometido a formar profesionistas a nivel de Ingeniería en Mantenimiento Industrial, con las competencias para la aplicación de los avances científicos y tecnológicos en el diseño de planes y programas de mantenimiento, y así contribuir a la mejora de las condiciones de vida de la comunidad.

Visión

Ser un Programa Educativo reconocido por la calidad de sus egresados a nivel Ingeniería en Mantenimiento Industrial, con las competencias profesionales que les permitan desempeñarse efectivamente en el campo laboral con reconocimiento nacional e internacional, destacándose por su contribución en el desarrollo de la sociedad.

Propósitos

·     Certificaciones disciplinares para estudiantes y docentes

·     Desarrollo de proyectos aplicables al área de especialidad

·     Utilización de software especializado en asignaturas de la currícula

·     Elevar el nivel de habilitación docente

·     Mejorar los indicadores de eficiencia terminal y titulación

·     Mantener el PE evaluado y/o acreditado por organismos competentes

·     Incrementar el número de perfiles deseables

·     Participación en las convocatorias del PRODEP

·       Promover la movilidad nacional e internacional docente y estudiantil

·       Implementar que asignaturas del PE sean impartidas en inglés

·       Participar en convocatorias con el fin de obtener recursos extraordinarios

·       Impulsar la capacidad de autoempleo y emprendimiento en los estudiantes

Valores

·       Liderazgo

·       Respeto

·       Imparcialidad

·       Honradez

·       Integridad

Escenarios de actuación

El Ingeniero en Mantenimiento Industrial podrá desenvolverse en:

  • Empresas dedicadas a la Minería, Pesca y Agricultura
  • Empresas metal mecánicas, manufactura y de procesos, alimenticias, del plástico, químicas, del vestir, aeronáuticas, automotrices, de electrodomésticos, farmacéuticas, entre otras.
  • Empresas de servicio como hoteles, hospitales, entre otros.

​Ocupaciones profesionales

Será el responsable directo de administrar eficientemente los recursos necesarios para mantener en óptimas condiciones el equipo, máquinas e instalaciones; así como proporcionar los servicios requeridos con el auxilio de: equipo de diagnóstico y medición, máquinas y herramientas, computadoras, información técnica, manuales operativos, planos y diagramas.

El ingeniero en Mantenimiento Industrial podrá desempeñarse como:

  • Gerente de planta
  • Gerencia de mantenimiento
  • Ingeniero de mantenimiento
  • Líder de ingeniería de manufactura
  • Gerente de proyectos
  • Jefe de departamento

Competencias profesionales

Diseñar estrategias de mantenimiento mediante el análisis de factores humanos, tecnológicos y económicos, para la elaboración y administración del plan maestro de mantenimiento que garantice la disponibilidad y confiabilidad de planta, contribuyendo a la competitividad de la empresa.

Optimizar las actividades del mantenimiento y las condiciones de operación de los equipos a través de técnicas y herramientas de confiabilidad para incrementar la eficiencia de los equipos y reducir los costos de mantenimiento como apoyo a la sustentabilidad y la competitividad de la empresa.

Validar estudios de ingeniería y proyectos técnico-económicos mediante análisis de factibilidad para mejorar la mantenibilidad de los equipos e instalaciones.

Perfil de Ingreso 

El aspirante al programa educativo de Ingeniería en Mantenimiento Industrial deberá ser egresado de  Técnico Superior Universitario en Mantenimiento en cualquiera de sus áreas.​


Perfil de Egreso ​​


El egresado será capaz de realizar y controlar un plan maestro de mantenimiento de los equipos mecánicos, electromecánicos, electrónicos e hidráulicos y neumáticos para garantizar la operación y productividad de la empresa.
Determinará de una manera ética los costos de mantenimiento y la incidencia de esta función de los gastos totales de la empresa, en la productividad y en consecuencia, en su competitividad productiva.
Conducirá, supervisará en forma honesta, responsable las operaciones de mantenimiento, la seguridad técnica y el buen funcionamiento de los equipos.




Plan de estudios​

 


Fecha de actualización 13/07/2020 14:08
footer
Av. Universidad Tecnológica No. 3051, Col. Lote Bravo II
Cd. Juárez, Chih. C.P. 32695
UTCJ
TorosBravos
Contáctanos 649.0600 - Diseño y contenido exclusivo de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez