SharePoint

UTCJ

Ingeniería en Tecnologías de la Información

​​


LOGO-TEC-DE-LA-INF ok.jpg


TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN 



Definición de la profesión

El Ingeniero en Tecnologías de la Información es un profesional que cuenta con las habilidades gerenciales necesarias para su desempeño en el campo laboral en las áreas de sistemas, ya que conoce el manejo eficaz de la información y la concentración de la misma para la optimización de recursos, así como la implementación de redes de telecomunicaciones que nos ayuden a la toma de decisiones eficientes.

Misión

Somos un Programa Educativo comprometido a formar profesionistas a nivel de Ingeniería en Tecnologías de la Información, con las competencias para el análisis, desarrollo, integración y administración de infraestructura informática, seguridad de la información y gestión de proyectos en TI, y así contribuir a la mejora de las condiciones de vida de la comunidad.

Visión

Ser un Programa Educativo reconocido por la calidad de sus egresados a nivel Ingeniería en Tecnologías de la Información, con las competencias profesionales que les permitan desempeñarse efectivamente en el campo laboral con reconocimiento nacional e internacional, destacándose por su contribución en el desarrollo de la sociedad.

Propósitos

·       Certificaciones disciplinares para estudiantes y docentes

·       Desarrollo de proyectos aplicables al área de especialidad

·       Fortalecer el uso de las TIC en asignaturas de la currícula

·       Utilización de software especializado en asignaturas de la currícula

·       Elevar el nivel de habilitación docente

·       Mejorar los indicadores de eficiencia terminal y titulación

·       Mantener el PE evaluado y/o acreditado por organismos competentes

·       Incrementar el número de perfiles deseables

·       Participación en las convocatorias del PRODEP

·       Promover la movilidad nacional e internacional docente y estudiantil

·       Implementar que asignaturas del PE sean impartidas en inglés

·       Participar en convocatorias con el fin de obtener recursos extraordinarios

·       Impulsar la capacidad de autoempleo y emprendimiento en los estudiantes

 

Valores​

·       Liderazgo

·       Respeto

·       Imparcialidad

·       Honradez

·       Integridad​


Escenarios de actuación

El Ingeniero en Tecnologías de la Información podrá desenvolverse en:

  • Los sectores privado, público y social, en las diferentes ramas productivas que demanden servicios de tecnología de la Información.
  • En forma independiente mediante la integración de empresas orientadas al desarrollo y consultoría de bienes y servicios.

Ocupaciones profesionales

El ingeniero en TI tiene una amplia perspectiva de empleo, debido al constante cambio tecnológico en comunicaciones. Será capaz de ocupar una gran variedad de puestos en una organización productiva y de servicios, donde podrá desempeñarse como:

  • Gerente de sistemas
  • Gerente de telecomunicaciones
  • Administrador de redes y sistemas
  • Coordinador de comercio electrónico
  • Coordinador de plataformas de educación a distancia
  • Jefe del Departamento de Sistemas
  • Jefe de mantenimiento y soporte técnico de equipo de cómputo y telecomunicaciones
  • Jefe de seguridad en cómputo, programador.
  1. Implementar y administrar Redes de Área Amplia y servicios de cómputo que garanticen el óptimo manejo de información de las organizaciones.
  2. Implementar aplicaciones de software; mediante técnicas de programación y considerando los requerimientos de la organización para eficientar sus procesos.
  3. Implementar y realizar soporte técnico a equipo de cómputo, sistemas operativos y redes locales; de acuerdo a las necesidades técnicas de la organización, para garantizar el óptimo funcionamiento de sus recursos informáticos.
  4. Implementar enlaces de telecomunicaciones que satisfagan las necesidades de comunicación de las organizaciones.
  5. Dirigir proyectos de tecnología de información, para contribuir a la productividad y logro de objetivos estratégicos de las organizaciones utilizando las metodologías apropiadas.
  6. Evaluar sistemas de tecnologías de información para establecer acciones de mejora e innovación en las organizaciones mediante el uso de metodologías para auditoría.



Técnico Superior Universitario en Tecnologías de la Información y Comunicación, Área Desarrollo de Software Multiplataforma

Misión

Somos un Programa Educativo comprometido a formar profesionistas de nivel Técnico Superior Universitario en Tecnologías de la Información y Comunicación, Área Desarrollo de Software Multiplataforma, con sentido de responsabilidad social y la capacidad de aplicar las competencias en el análisis, desarrollo, integración y administración de soluciones de sistemas informáticos innovadores, y así contribuir al desarrollo de la sociedad.

Visión

Ser un Programa Educativo reconocido por la calidad de sus egresados a nivel Técnico Superior Universitario en Tecnologías de la Información y Comunicación, Área Desarrollo de Software Multiplataforma, con las competencias profesionales que les permitan desempeñarse efectivamente en el campo laboral con reconocimiento nacional e internacional, destacándose por su contribución en el desarrollo de la sociedad.

Propósitos

·       Certificaciones disciplinares para estudiantes y docentes

·       Desarrollo de proyectos aplicables al área de especialidad

·       Fortalecer el uso de las TIC en asignaturas de la currícula

·       Utilización de software especializado en asignaturas de la currícula

·       Elevar el nivel de habilitación docente

·       Mejorar los indicadores de eficiencia terminal y titulación

·       Mantener el PE evaluado y/o acreditado por organismos competentes

·       Incrementar el número de perfiles deseables

·       Participación en las convocatorias del PRODEP

·       Promover la movilidad nacional e internacional docente y estudiantil

·       Implementar que asignaturas del PE sean impartidas en inglés

·       Participar en convocatorias con el fin de obtener recursos extraordinarios

·       Impulsar la capacidad de autoempleo y emprendimiento en los estudiantes

Valores

·       Liderazgo

·       Respeto

·       Imparcialidad

·       Honradez

·       Integridad​

Perfil de Ingreso

El aspirante a la carrera de Técnico Superior Universitario en Tecnologías de la Información y Comunicación: Área Desarrollo de Software Multiplataforma, deberá de cumplir con lo siguiente:

  • Ser egresado en educación media superior de preferencia, área físico matemáticas.
  • Capacidad de análisis y síntesis
  • Comunicación efectiva oral y escrita.
  • Razonamiento inductivo, deductivo, hipotético y analógico.
  • Habilidades de gestión de la información
  • Proactivo y autodidacta.
  • Habilidad para trabajar en equipo.
  • Capacidad de reflexión

Perfil de Egreso

  • El perfil del profesionista del área de Tecnologías de la Información y Comunicación: Área Desarrollo de Software Multiplataforma, cuenta con la capacidad de análisis y síntesis, habilidades para la investigación básica, las capacidades individuales y las destrezas sociales, habilidades gerenciales y las habilidades para comunicarse en un segundo idioma.
  • El Técnico Superior Universitario en Tecnologías de la Información y Comunicación, Área Desarrollo de Software Multiplataforma cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional. Sus principales funciones son:
  • Implementar aplicaciones de software, mediante técnicas de programación y considerando los requerimientos de la organización.
  • Implementar y realizar soporte técnico a equipo de cómputo, sistemas operativos y redes locales, de acuerdo a las necesidades técnicas de la organización, para garantizar el óptimo funcionamiento de sus recursos informáticos.
  • Implementar sistemas de información de calidad, a través de técnicas avanzadas de desarrollo de software para eficientar los procesos de las organizaciones.
  • Implementar y administrar sistemas manejadores de bases de datos acorde a los requerimientos de información de la organización.​

 Área Desarrollo de Software Multiplataforma​​

TSU TIC Software.jpg​​



Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software​


Captura de pantalla 2021-02-22 a la(s) 12.35.31.png


Técnico Superior Universitario en Tecnologías de la Información, 

área Infraestructura de Redes Digitales​

 

Definición de la profesión

El TSU en Tecnologías de la Información y Comunicación, área Infraestructura de Redes Digitales, es un profesional especializado en la toma de decisiones que respondan a las necesidades cambiantes de los sistemas de información, con un alto sentido ético y de responsabilidad, experto en todas las fases de ingeniería de software, sugiere innovaciones tecnológicas, evalúa su viabilidad técnica, económica y operacional, es capaz de trabajar en grandes proyectos de software sean nuevos o heredados en entornos colaborativos y con necesidades diferentes y cambiantes y bajo diferentes estándares de acuerdo a los requerimientos específicos del cliente.

Misión

Somos un Programa Educativo comprometido a formar profesionistas de nivel Técnico Superior Universitario en Tecnologías de la Información y Comunicación, área Infraestructura de Redes Digitales, con sentido de responsabilidad social y la capacidad de aplicar las competencias en el análisis, desarrollo, integración y administración de soluciones de sistemas informáticos innovadores, y así contribuir al desarrollo de la sociedad.

Visión

Ser un Programa Educativo reconocido por la calidad de sus egresados a nivel Técnico Superior Universitario en Tecnologías de la Información y Comunicación, área Infraestructura de Redes Digitales, con las competencias profesionales que les permitan desempeñarse efectivamente en el campo laboral con reconocimiento nacional e internacional, destacándose por su contribución en el desarrollo de la sociedad.

Propósitos

·       Certificaciones disciplinares para estudiantes y docentes.

·       Desarrollo de proyectos aplicables al área de especialidad.

·       Fortalecer el uso de las TIC en asignaturas de la currícula.

·       Utilización de software especializado en asignaturas de la currícula.

·       Elevar el nivel de habilitación docente.

·       Mejorar los indicadores de eficiencia terminal y titulación.

·       Mantener el PE evaluado y/o acreditado por organismos competentes.

·       Incrementar el número de perfiles deseables.

·       Participación en las convocatorias del PRODEP.

·       Promover la movilidad nacional e internacional docente y estudiantil.

·       Implementar que asignaturas del PE sean impartidas en inglés.

·       Participar en convocatorias con el fin de obtener recursos extraordinarios.

·       Impulsar la capacidad de autoempleo y emprendimiento en los estudiantes.

Valores

·       Liderazgo

·       Respeto

·       Imparcialidad

·       Honradez

·       Integridad

Perfil de ingreso

El aspirante a la carrera de Técnico Superior Universitario en Tecnologías de la Información y Comunicación, área Infraestructura de Redes Digitales, deberá de cumplir con lo siguiente:

·   Ser egresado en educación media superior de preferencia, área físico matemáticas.

·   Capacidad de análisis y síntesis

·   Comunicación efectiva oral y escrita.

·   Razonamiento inductivo, deductivo, hipotético y analógico.

·   Habilidades de gestión de la información

·   Proactivo y autodidacta.

·   Habilidad para trabajar en equipo.

·   Capacidad de reflexión​

Perfil de egreso

El perfil del profesionista del área de Tecnologías de la Información y Comunicación, área Infraestructura de Redes Digitales, cuenta con la capacidad de análisis y síntesis, habilidades para la investigación básica, las capacidades individuales y las destrezas sociales, habilidades gerenciales y las habilidades para comunicarse en un segundo idioma.

El Técnico Superior Universitario en Tecnologías de la Información y Comunicación, área Infraestructura de Redes Digitales cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional. Sus principales funciones son:

 

·   Implementar aplicaciones de software, mediante técnicas de programación y considerando los requerimientos de la organización.

·   Implementar y realizar soporte técnico a equipo de cómputo, sistemas operativos y redes locales, de acuerdo a las necesidades técnicas de la organización, para garantizar el            óptimo funcionamiento de sus recursos informáticos.

·   Implementar sistemas de información de calidad, a través de técnicas avanzadas de desarrollo de software para eficientar los procesos de las organizaciones.

·   Implementar y administrar sistemas manejadores de bases de datos acorde a los requerimientos de información de la organización.​


Área Infraestructura de Redes Digitales ​

TSU TIC REDES DIGITALES.jpg 



Ingeniería en Redes Inteligentes y Ciberseguridad​


2Captura de pantalla 2021-02-22 a la(s) 12.38.28.png






Fecha de actualización 22/03/2021 16:37
footer
Av. Universidad Tecnológica No. 3051, Col. Lote Bravo II
Cd. Juárez, Chih. C.P. 32695
UTCJ
TorosBravos
Contáctanos 649.0600 - Diseño y contenido exclusivo de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez